Soporte educativo en Cabo Verde

Coopera en este centro educativo del pueblo pesquero de Tarrafal

Descripción del programa

Durante este voluntariado apoyarás al personal docente en la escuela de Tarrafal con niños de 3 a 14 años. Tu función será ayudarles en las actividades del día a día del centro. Hay 30 niños en el jardín de infancia y 260 estudiantes en la escuela primaria, de los cuales 130 son niñas. Solamente hay 5 personas involucradas en atender las necesidades de la escuela.

Si analizamos socialmente este pueblo, las madres en su mayoría tienen que criar a sus hijos solas y tienen que trabajar muy duro. Así que no hay mucho cuidado y atención a la educación de los niños. Los padres están en el extranjero, trabajan como pescadores o viven en otras áreas trabajando como jornaleros. Muchos niños viven con vecinos o con sus abuelas. Un hogar en Cabo Verde tiene un promedio de 4 hijos y no es extraño que los niños cambien su lugar de residencia dentro de familias extensas.

En tu voluntariado podrás aprovechar tus habilidades creativas y encontrar formas interesantes para mantener a los niños atentos y ayudarlos a aprender alfabetos y números. Tu compromiso con los estudiantes les ayudará a aprender de una manera divertida mediante una variedad de actividades tales como: juegos, juegos de roles, canciones, dramas y obras de teatro.

Dispondrás de un coordinador de voluntariado que te acompañará y te ayudará en todo momento para que tu integración en el voluntariado sea la mejor posible. Tendrás reuniones periódicas con el coordinador para poder resolver cualquier duda o imprevisto.

Tareas a realizar

De lunes a viernes (de 4 a 6 horas al día) podrás implicarte en:

  • Dar clases básicas de inglés, matemáticas, historia y geografía.
  • Actividades de arte y música.
  • Clases de salud e higiene a los niños más pequeños.
  • Manualidades y juegos al aire libre.
  • Deportes.
  • Preparar los almuerzos de los niños.
  • Ayudar en las tareas administrativas de la escuela.
  • Asistir al personal del centro.

Los fines de semana son libres para el descanso o hacer excursiones.

Fechas de inicio

El proyecto está abierto todo el año y empieza cada domingo.

Duración

La duración mínima de este programa es de dos semanas.

Coste

320€ por semana más la cuota de inscripción de 210€ que puedes recuperar en tu próxima declaración de la renta.

  • Recogida y traslado al alojamiento en transporte privado desde el aeropuerto internacional de Praia.
  • Inmersión cultural a la llegada (charlas orientativas sobre Cabo Verde, la cultura y costumbres de este país, así como visita al proyecto social en el que se colaborará).
  • Alojamiento cerca del proyecto en casa compartida con otros voluntarios/as (habitaciones compartidas, salón, comedor y áreas comunes).
  • Tres comidas al día de lunes a viernes y dos comidas al día los fines de semana.
  • Asistencia permanente en destino (24 horas al día, 7 días a la semana).
  • Coordinación local.
  • Ayuda del personal de Cooperatour en todo momento.
  • Curso online de cooperación internacional (opcional).
  • Certificado para deducirte 400€ en tu declaración de la renta.
  • Billete de avión.
  • Seguro médico internacional.
  • Cuota de inscripción.
Opiniones
Excelente
A base de 92 reseñas
Izaro Diaz Zuazo
Izaro Diaz Zuazo
Noviembre 18, 2023
Hola!! Realicé el voluntariado en Tanzania (Arusha) en un ambulatorio (programa de la salud) en julio. Fue una de las mejores experiencias de mi vida y se lo quiero agradecer a Cooperatour y a todas las personas que compartieron la experiencia conmigo. Aprendí, reí, viví, ... y, sobre todo, disfruté. También quiero agradecer a Dani que fue muy atento conmigo antes de la aventura, durante y después de ella. Se me retrasó el vuelo de vuelta bastantes horas y Dani estuvo pendiente de mí hasta altas horas de la madrugada. Muchas gracias por todo y muy recomendable viajar de la mano de esta organización!!!
silvia lozano marco
silvia lozano marco
Octubre 27, 2023
He estado 2 semanas haciendo el viaje solidario en Gatanga. ¡Totalmente recomendable! Dani, nuestro coordinador de España, estuvo atento en todo momento y Emma, la coordinadora local es también un encanto. Ambos han hecho que la experiencia sea única e inolvidable
Laura Sánchez Balada
Laura Sánchez Balada
Octubre 27, 2023
Gracias a Dani, nuestro coordinador, hemos vivido esta experiencia tan enriquecedora. Desde un principio estuvo pendiente de todas las gestiones y nos aconsejó y acompañó en el proceso anterior a la experiencia de la mejor manera posible. Hemos tenido la suerte de compartir con él estas dos semanas de aventura solidaria y estoy agradecida de haber conocido a cada persona que se ha cruzado en el camino.
jose antonio ramos prieto
jose antonio ramos prieto
Octubre 27, 2023
Gracias por éstos días tan especiales.🤠
Jose Fernández
Jose Fernández
Octubre 27, 2023
He tenido la suerte de coincidir con Dani, y ha hecho que mi estancia sea más gratificante. Es una buena persona que me ha ayudado mucho.
Laura Puntí
Laura Puntí
Octubre 27, 2023
Este ha sido mi primer voluntariado, y sin duda no quiero que sea el último. Gracias por esta maravillosa experiencia, llena de aprendizajes y de grandes personas, que me llevo para siempre. Especialmente, gracias a ti, Dani, por toda la ayuda antes del viaje y sobretodo por compartir este viaje con nosotros. Solo te pido que sigas con este gran trabajo que haces. Asante sana! Solo puedo decir que gracias, gracias y mil gracias.
Juan Manso García-Mauriño
Juan Manso García-Mauriño
Octubre 21, 2023
Acabo de volver de un voluntariado en la isla de Zanzibar, y la experiencia ha sido inolvidable. Desde el primer día, la comunicación con los niños de mi clase ha sido muy especial. Ha sido de lo más gratificante poder aportar un granito de arena a su educación, y estoy más que agradecido por todo lo que han sido capaces de enseñarme a mí. La comunicación con cooperatour ha sido fácil y fluida de principio a fin. Dani me informó de las distintas posibilidades a mi alcance y me asesoró en la preparación del viaje y en destino. Gracias por hacer posible esta gran experiencia!
Ale Tomssi
Ale Tomssi
Octubre 16, 2023
Muchisimas gracias a Daniel y a David por estar siempre disponible para cualquier duda o problema.Sin duda alguna Tanzania ha sido una experiencia inolvidable!!! Mil gracias!!
Alojamiento y comidas
Cabo Verde - Tarrafal

La casa de voluntarios está ubicada cerca del proyecto en el pueblo de Tarrafal. El pueblo lleva el nombre de la planta indígena Tarrafe (Tamarix senegalensis). También llamado Mangui o Mangue, está situado en la parte norte de la isla de Santiago.

Las instalaciones de alojamiento son básicas y cuenta con habitaciones compartidas. Los baños son de estilo occidental con agua caliente. Hay instalaciones comunes con Wifi para que puedas interactuar con otros voluntarios y disfrutar de tu tiempo libre.

Se le proporcionarán tres comidas diarias entre semana y dos comidas diarias los fines de semana. La comida de Cabo Verde es sabrosa y diversa (influencia africana y portuguesa), y puedes esperar experimentar una gran variedad de sabores y comidas durante tu estancia. Los platos típicos incluyen maíz, huevos, carne de vaca, pollo y todo tipo de pescado.

Ubicación

Te alojarás en una casa de voluntarios cerca del proyecto en el pueblo de Tarrafal. El pueblo lleva el nombre de la planta indígena Tarrafe (Tamarix senegalensis). También llamado Mangui o Mangue, está situado en la parte norte de la isla de Santiago.

Las hermosas islas de Cabo Verde son conocidas como el Caribe de África. A unos 600 km de la costa de Senegal y a unos 1.500 km de las Islas Canarias, las masificaciones turísticas no han llegado aún en este archipiélago. Todas las islas tienen la particularidad que son de origen volcánico por lo que hay zonas en que la vegetación es prácticamente inexistente debido a que el terreno está cubierto por piedras volcánicas y cenizas. Las hermosas islas de Cabo Verde estaban inicialmente deshabitadas hasta que fueron descubiertas por los portugueses en el siglo XV. El país floreció durante los siglos XVI y XVII debido a la trata de esclavos del Atlántico. Pero con el declive de la trata en el siglo XIX, el país experimentó una crisis económica. Sin embargo, la ubicación de la isla la hizo sobrevivir y se convirtió en un importante centro comercial en el siglo XIX, ya que la ubicación era perfecta para el re-abastecimiento de los barcos. En el contexto actual, la economía del país se basa principalmente en los servicios prestados por el país dirigidos a la creciente industria del turismo.
Clima
Cabo Verde tiene un clima templado, en comparación con el continente africano, con una temperatura alta promedio de aproximadamente 26 °C durante febrero y 31 °C en septiembre. El país tiene un patrón de lluvia irregular en los meses entre agosto y octubre, y es en septiembre cuando el país experimenta su máxima precipitación. El país puede presumir de la rica vegetación y los bosques que proporcionan un hábitat de selva tropical, aunque la proximidad al Sahara hace que la mayoría de las islas sin montañas sean en su mayoría secas. En las islas, como inicialmente estaban aisladas, se puede ver la existencia de una serie de especies endémicas, principalmente aves y reptiles, aunque la existencia está amenazada por el desarrollo humano.
Diferencia Horaria
Cabo Verde tiene 3 horas menos que España (Península).
Moneda
El Escudo caboverdiano (CVE) es la moneda oficial.
Vacunas
Para más información sobre las vacunas que necesitas para viajar a este país, te recomendamos visitar tu centro de vacunación internacional más cercano.
Aeropuerto
Los voluntarios deben viajar al Aeropuerto Internacional Praia (RAI). Debes llegar el domingo entre las 06:00 y las 20:00 para ser recibido al momento del aterrizaje.
Atractivos turísticos
Como los fines de semana son libres, puedes ir a donde quieras. Varios destinos populares que puedes visitar:
  • Ribeira Brava, capital de la isla de Sao Nicolau, es uno de los lugares más famosos de Cabo Verde.
  • Playa Santa María, una de las mejores playas de África.
  • Isla Fogo, isla que alberga el volcán activo Pico do Fogo.
Ver más sobre Cabo Verde
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Otros voluntariados que te pueden interesar

Enseñanza y repaso escolar a niños con necesidades especiales

Soporte educativo en Sudáfrica

Proyecto de creatividad en Cuzco

Inmersión cultural en Perú

Inmersión a la educación pública

Especialistas en programas de turismo solidario y voluntariado internacional

En nuestros programas de voluntariado internacional no vas solamente a “ayudar” sino más bien a aprender, a integrarte como uno más en las comunidades con las que colaboramos compartiendo sus éxitos y también los retos a los que se enfrentan por trabajar en lugares con problemas sociales reales.

Nuestros programas de turismo solidario y voluntariado internacional te dan la oportunidad de integrarte en un equipo en cualquier época del año y participar de actividades solidarias y educativas en proyectos de cooperación internacional en América Latina, Asia y África en el ámbito educativo, sanitario y de protección medio-ambiental, en beneficio de comunidades que viven en situaciones de pobreza y exclusión social.

+ 0
años de experiencia
+ 0
viajes solidarios
+ 0
voluntarios
0 %
satisfacción
Abrir chat
1
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?