Con el voluntariado de inmersión a la cultura masái en Tanzania no solo vas a aprender sobre la cultura masái … ¡También vas a ser parte de ella!
Los masáis posiblemente son la tribu más emblemática de África oriental. Con un origen étnico nilótico, viven en el norte de Tanzania y el sur de Kenia. Los masái son conocidos por su estilo de vida nómada, su colorido código de vestimenta, sus joyas y sus tradiciones impresionantes.
Los masáis tienen una forma de vida muy tradicional, con la mayoría de los miembros viviendo en el mismo complejo familiar. Antiguamente, se movían con su ganado. Hoy en día, estos animales siguen siendo la forma en que obtienen sus ingresos. A través de la venta de su ganado y sus derivados, obtienen el dinero suficiente para sobrevivir y seguir adelante.
Durante tu visita, te quedarás en su aldea para aprender sobre su cultura mientras participas en sus tareas diarias. Las tareas siempre están divididas: los hombres suelen cuidar o vender el ganado de la tribu, mientras que las mujeres participan en el ordeño, la cocina, la búsqueda de leña y el cuidado de los bebés. Descubrirás que habrá muchas oportunidades para explorar más la cultura masái, en lo que respecta a la interacción, la comunicación y el intercambio de ideas y experiencias.
Cómo es el día a día en el proyecto
- Lunes: comenzaremos el día con una introducción al pueblo, así como también con la cultura masái. Por la mañana, se te enseñarán frases útiles en su idioma, que podrás usar durante toda la semana. Además, aprenderás sobre el estilo de vida de los masáis a través de una introducción a sus reglas culturales, lo que debes y lo que no debes hacer, etc.
Después del almuerzo, haremos una caminata por el desierto que rodea el pueblo. Durante esta caminata, podrás ver lo mejor de la naturaleza de Tanzania. ¡Los que vengan entre los meses de junio y julio probablemente vean la vida silvestre, incluidos avestruces, impalas y más! - Martes: Los masáis son una tribu conocida por sus tradiciones de pastoreo.Te unirás a un guerrero masai en sus actividades de pastoreo. ¡Prepárate para varias horas de caminata!
Durante la estación seca (de junio a octubre), esta actividad implica aún más trabajo. El río más cercano a la aldea se seca por completo, por lo que los aldeanos se ven obligados a cavar hoyos para llegar al agua que está bajo tierra para que su ganado pueda beberla. - Miércoles: En las horas de la mañana, nos uniremos a las mujeres en sus actividades tradicionales. Podrás participar en actividades como ordeñar vacas, caminar hacia el río con burros para ir a buscar agua, etc.
Después del almuerzo, nos uniremos a un emocionante taller en el que se te enseñará cómo hacer hermosas joyas de masái, del tipo que ha hecho esta tribu tan emblemática y colorida.
Terminaremos el día con una clase de cocina dirigida por uno de nuestros anfitriones. Ésta será tu cena, ¡así que presta mucha atención! - Jueves: es otro día de pastoreo del ganado! Los días de pastoreo están llenos de aventuras, ya que implican largas caminatas por la selva africana.
- Viernes: haremos una caminata por el desierto africano una vez más! Después de unas pocas horas de aventura, disfrutaremos de un picnic con una vista del valle. Por la noche, prepararemos una hoguera donde tendrás la oportunidad de escuchar historias legendarias sobre los masáis y otras historias del pueblo.
Fechas de inicio
Los proyectos de Inmersión a la cultura masái están abiertos todo el año y empiezan todos los domingos.
Hay que tener en cuenta que los programas se cierran por semanas completas (de domingo a sábado). La llegada al Aeropuerto de Kilimanjaro debe hacerse en un domingo y la salida desde el aeropuerto debe hacerse en sábado.
Si no te es posible en estas fechas, consúltanos y veremos cómo podemos adaptarlo.
Duración
La duración del programa es de 1 semana.
Coste
280€ por semana más la cuota de inscripción de 210€ que puedes recuperar en tu próxima de declaración de la renta.