Escuelas y guarderías de Nepal

Súmate a una buena causa y adéntrate en la cultura y sociedad nepalí

Descripción del programa

Vive la experiencia de voluntariado enseñando en alguna de nuestras escuelas en Katmandú o dando soporte en alguna de las guarderías que colaboramos en Nepal:

  • Voluntariado en escuelas: Enseñarás y educarás a niños de diferentes grupos de edad. Eres libre de usar diferentes métodos para enseñar o bien usar el libro del curso como referencia. Durante tu estancia allí podrás enseñarles diferentes materias como matemáticas, historia, ciencia, geografía o informática. Toda la educación superior en Nepal es en inglés, por lo que es vital que los niños aprendan inglés para continuar con la educación superior.
  • Voluntariado en guarderías: Participarás en algún jardín de infancia que colaboramos con niños de 3 a 6 años provenientes de familias desfavorecidas de Nepal. Tus principales tareas serán dar soporte al equipo de profesores enseñando inglés básico, alfabetos, números, rimas, nombres de varios objetos… promoviendo el desarrollo infantil y el apoyo emocional a los niños.

Dispondrás de un coordinador de voluntariado que te acompañará y te ayudará  en todo momento para que tu integración en el voluntariado sea la mejor posible.  Tendrás reuniones periódicas con el coordinador para poder resolver cualquier duda o imprevisto.

Tareas que podrás realizar

  • Clases de inglés, matemáticas, ciencias o informática.
  • Juegos y deportes al aire libre.
  • Clases de higiene personal y salud.
  • Manualidades y actividades creativas.
  • Creación de material didáctico para los maestros y alumnos.

Los fines de semana los tendrás libres para descansar o realizar excursiones.

Fechas de Inicio

Los proyectos están abiertos todo el año y empiezan todos los domingos.

La llegada a Katmandú debe hacerse en un domingo y la salida desde el aeropuerto debe hacerse en sábado. Hay que tener en cuenta que los programas se cierran por semanas completas. Si no te es posible en estas fechas, consúltanos y veremos cómo podemos adaptarlo.

Duración

La duración mínima de los programas es de 2 semanas.

Coste

220€ por semana más la cuota de inscripción de 210€ que puedes recuperar en tu próxima declaración de la renta.

  • Recogida y traslado al alojamiento en transporte privado desde el aeropuerto de Katmandú.
  • Formación e inmersión cultural en Katmandú/Pokhara (charlas orientativas sobre el país, la cultura y el proyecto social en el que se colaborará).
  • Alojamiento en Katmandú/Pokhara en casa compartida con otros voluntarios/as (habitaciones de 4 personas, salón, wifi, comedor y áreas comunes).
  • Tres comidas al día de lunes a viernes y dos comidas al día los fines de semana.
  • Coordinación local.
  • Ayuda del personal de Cooperatour en todo momento.
  • Asistencia permanente en destino (24 horas al día, 7 días a la semana).
  • Curso online de cooperación internacional (opcional).
  • Certificado para deducirte 400€ en tu declaración de la renta.
  • Certificado que acredita tu participación en el programa.
  • Billete de avión.
  • Visado.
  • Seguro médico internacional.
  • Cuota de inscripción.
Opiniones
Excelente
A base de 92 reseñas
Izaro Diaz Zuazo
Izaro Diaz Zuazo
Noviembre 18, 2023
Hola!! Realicé el voluntariado en Tanzania (Arusha) en un ambulatorio (programa de la salud) en julio. Fue una de las mejores experiencias de mi vida y se lo quiero agradecer a Cooperatour y a todas las personas que compartieron la experiencia conmigo. Aprendí, reí, viví, ... y, sobre todo, disfruté. También quiero agradecer a Dani que fue muy atento conmigo antes de la aventura, durante y después de ella. Se me retrasó el vuelo de vuelta bastantes horas y Dani estuvo pendiente de mí hasta altas horas de la madrugada. Muchas gracias por todo y muy recomendable viajar de la mano de esta organización!!!
silvia lozano marco
silvia lozano marco
Octubre 27, 2023
He estado 2 semanas haciendo el viaje solidario en Gatanga. ¡Totalmente recomendable! Dani, nuestro coordinador de España, estuvo atento en todo momento y Emma, la coordinadora local es también un encanto. Ambos han hecho que la experiencia sea única e inolvidable
Laura Sánchez Balada
Laura Sánchez Balada
Octubre 27, 2023
Gracias a Dani, nuestro coordinador, hemos vivido esta experiencia tan enriquecedora. Desde un principio estuvo pendiente de todas las gestiones y nos aconsejó y acompañó en el proceso anterior a la experiencia de la mejor manera posible. Hemos tenido la suerte de compartir con él estas dos semanas de aventura solidaria y estoy agradecida de haber conocido a cada persona que se ha cruzado en el camino.
jose antonio ramos prieto
jose antonio ramos prieto
Octubre 27, 2023
Gracias por éstos días tan especiales.🤠
Jose Fernández
Jose Fernández
Octubre 27, 2023
He tenido la suerte de coincidir con Dani, y ha hecho que mi estancia sea más gratificante. Es una buena persona que me ha ayudado mucho.
Laura Puntí
Laura Puntí
Octubre 27, 2023
Este ha sido mi primer voluntariado, y sin duda no quiero que sea el último. Gracias por esta maravillosa experiencia, llena de aprendizajes y de grandes personas, que me llevo para siempre. Especialmente, gracias a ti, Dani, por toda la ayuda antes del viaje y sobretodo por compartir este viaje con nosotros. Solo te pido que sigas con este gran trabajo que haces. Asante sana! Solo puedo decir que gracias, gracias y mil gracias.
Juan Manso García-Mauriño
Juan Manso García-Mauriño
Octubre 21, 2023
Acabo de volver de un voluntariado en la isla de Zanzibar, y la experiencia ha sido inolvidable. Desde el primer día, la comunicación con los niños de mi clase ha sido muy especial. Ha sido de lo más gratificante poder aportar un granito de arena a su educación, y estoy más que agradecido por todo lo que han sido capaces de enseñarme a mí. La comunicación con cooperatour ha sido fácil y fluida de principio a fin. Dani me informó de las distintas posibilidades a mi alcance y me asesoró en la preparación del viaje y en destino. Gracias por hacer posible esta gran experiencia!
Ale Tomssi
Ale Tomssi
Octubre 16, 2023
Muchisimas gracias a Daniel y a David por estar siempre disponible para cualquier duda o problema.Sin duda alguna Tanzania ha sido una experiencia inolvidable!!! Mil gracias!!
Alojamiento y comidas
Nepal - Katmandu

El alojamiento es en una casa de voluntarios de Katmandú, capital y ciudad más grande de Nepal con un millón de habitantes. Los edificios en ruinas en el corazón de la ciudad contrastan con el ambiente animado que impregna las calles. El olor a incienso fluye de las tiendas mientras los vendedores ambulantes empujan sus productos y la gente sigue con su vida cotidiana, todo con un telón de fondo de templos históricos y estatuas talladas.

La casa principal cuenta con:

  • Zona común con televisión por satélite.
  • Acceso a Internet.
  • Comedor.
  • Habitaciones con baños compartidos de estilo occidental con agua caliente.
  • Servicio de lavandería.

Nuestra casa se encuentra a cinco kilómetros del centro de la ciudad, donde podrás encontrar todo lo que necesites. El cajero automático y el supermercado más cercano se encuentran a 15 minutos a pie de nuestro alojamiento.

Disponemos de un chef que cocinará deliciosos platos nepalíes. La gastronomía de Nepal es bastante simple y los platos principales de la cocina nepalí son las sopas que se suelen acompañar con arroz y verduras. Tendrás incluidas tres comidas al día de lunes a viernes y dos comidas al día los fines de semana.

Ubicación

Los programas de voluntariado se encuentran en dos ubicaciones: Katmandú y Pokhara.

Katmandú conserva una autenticidad y una esencia difícil de encontrar en otros países más explotados turísticamente. Esta ciudad de 1 millón de habitantes se caracteriza por su ajetreada vida urbana. Mucho tráfico, olores y colores que se entremezclan en sus calles polvorientas con siglos de historia. Sentarse en Durbar Square a ver la vida pasar y observar a los monjes rezando es un placer que en pocos lugares se puede disfrutar. La espiritualidad se respira por todas partes.

Nepal es un país pequeño (28 millones de habitantes) entre dos gigantes: China y La India. Es posible que por eso parezca un país injustamente olvidado. Sabías que:
  • El saludo nepalí “Namasté” significa “te reverencio a ti, me inclino ante ti”, y es el saludo más digno y respetuoso de un ser humano a otro.
  • Buda nació en Nepal, pero la religión mayoritaria es el hinduismo.
  • En Nepal están 8 de las 14 montañas más altas del planeta, entre ellas la más alta del mundo, el Everest.
  • Desde el 2008, Nepal ya no es una monarquía sino una república.
  • Es el quinto país menos desarrollado de toda Asia según los informes de desarrollo humano de Naciones Unidas.
Clima
El mejor clima es de octubre a febrero. En Katmandú el clima cambia según la estación. En enero, febrero y marzo suele hacer frío y llueve poco. Los meses de abril, mayo y junio hace calor y suele llover poco. De julio a septiembre es la época de monzón. Llueve de manera intermitente durante unas horas todos los días. A finales de año empiezan a subir las temperaturas y poco a poco va dejando de llover. Los días son claros y soleados.
Diferencia Horaria
Nepal tiene 3:45 horas más que España (Península).
Moneda
La Rupia Nepalí es la moneda oficial de Nepal. Aproximadamente, 100 rupias equivalen a 1 euro. Se pueden cambiar dólares/euros a rupias en cualquier banco o cajero automático de la ciudad.
Vacunas
Para más información sobre las vacunas que necesitas para viajar a este país, te recomendamos visitar tu centro de vacunación internacional más cercano.
Aeropuerto
Los voluntarios deben viajar al Aeropuerto Internacional de Katmandú (KTM). Una vez allí, serán recogidos por nuestro personal local y trasladados a su alojamiento.
Atractivos turísticos
En tus ratos libres o fines de semana podrás descubrir las ajetreadas calles de Katmandú y diferentes ciudades de interés arqueológico y arquitectónico. Katmandú Durbar Square: La plaza Durbar Square en Katmandú está declarada Patrimonio de la UNESCO. Es el epicentro de la capital y un lugar fascinante y lleno de vida. Hay que pasear por sus templos para apreciar sus esculturas y monumentos de la cultura newari. Pokhara  y Chitwan: A unas 5 horas de Katmandú, el encantador pueblecito de Pokhara, con maravillosas vistas a las cumbres nevadas del Himalaya. Chitwan es un gran parque nacional donde se pueden ver elefantes y rinocerontes. Patan: Situada en el Valle de Katmandú, Patán es una verdadera joya de la arquitectura nepalí con magníficos templos, esculturas y monumentos. Bhaktapur: es una ciudad Patrimonio de la Humanidad situada a 13 Km de la capital, que da la bienvenida a sus visitantes con una atmósfera casi medieval. Las mujeres lavan la ropa en fuentes públicas, los hombres llevan su vestido tradicional, se ven campesinos en cuclillas junto a la carretera vendiendo verduras, gran parte de la ciudad es peatonal. Hay que verlo. Pashupatinath: El lugar de peregrinación hinduista más sagrado de Nepal se encuentra a sólo 4 km de Katmandú y es un enclave increíble de templos, peregrinos y sadhus (hombres santos), con su principal atractivo Pashupati Mandir, un templo donde adorar a Shiva.
Ver más sobre Nepal
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Otros voluntariados que te pueden interesar

Enseñanza y repaso escolar a niños con necesidades especiales

Soporte educativo en Sudáfrica

Proyecto de creatividad en Cuzco

Inmersión cultural en Perú

Inmersión a la educación pública

Especialistas en programas de turismo solidario y voluntariado internacional

En nuestros programas de voluntariado internacional no vas solamente a “ayudar” sino más bien a aprender, a integrarte como uno más en las comunidades con las que colaboramos compartiendo sus éxitos y también los retos a los que se enfrentan por trabajar en lugares con problemas sociales reales.

Nuestros programas de turismo solidario y voluntariado internacional te dan la oportunidad de integrarte en un equipo en cualquier época del año y participar de actividades solidarias y educativas en proyectos de cooperación internacional en América Latina, Asia y África en el ámbito educativo, sanitario y de protección medio-ambiental, en beneficio de comunidades que viven en situaciones de pobreza y exclusión social.

+ 0
años de experiencia
+ 0
viajes solidarios
+ 0
voluntarios
0 %
satisfacción
Abrir chat
1
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?