Conservación de tortugas marinas en Panamá

Colabora en este proyecto de protección de tortugas marinas en Panamá

Descripción del programa

Las tortugas marinas se encuentran en grave peligro de extinción debido a la caza furtiva y la venta ilegal de sus huevos. Este proyecto de conservación de tortugas marinas busca sensibilizar a pobladores de las comunidades costeras en el tema de la conservación del medio ambiente y sobre las tortugas marinas, además de enseñar y orientar a nuevos profesionales labores de investigación científica, conservación y protección de especies en peligro de extinción, el papel importante de las tortugas marinas.

Las personas voluntarias estarán involucradas en todas las fases del proceso de protección de la tortuga y de sus crías. Trabajarán en los viveros, en la recolección de huevos, en el patrullaje nocturno y también en otras tareas de mantenimiento del proyecto. En ocasiones, se colaborará en la limpieza de playas, reciclaje, reparación o limpieza de infraestructuras.

Dispondrás de un coordinador de voluntariado que te acompañará y te ayudará en todo momento para que tu integración en el voluntariado sea la mejor posible. Tendrás reuniones periódicas con el coordinador para poder resolver cualquier duda o imprevisto.

Tareas a realizar

El horario es variable de lunes a domingo en jornadas de 2 a 6 horas en el que podrás:

  • Señalización de playas, ubicación y adaptación de los viveros.
  • Patrullajes nocturnos en busca de nidos de tortuga.
  • Traslado de nidadas de tortugas a los viveros.
  • Construcción de viveros.
  • Liberación de las crías de tortugas al mar.
  • Recolección de datos.
  • Registro de información de los viveros.
  • Sensibilización en la comunidad acerca de la importancia de las to

Fechas de inicio

Puedes participar entre julio y enero. La llegada al Aeropuerto Internacional de Tocumen (PTY) debe ser un sábado o domingo para empezar en el proyecto el lunes. El programa se cierra por semanas completas.

Duración

La duración mínima del proyecto es de 2 semanas.

Coste

350€ para una semana más la cuota de inscripción de 210€ que puedes recuperar en tu próxima declaración de la renta.

  • Recogida en el Aeropuerto Internacional de Tocumen hasta Ciudad de Panamá.
  • Alojamiento la primera noche en hotel de Ciudad de Panamá.
  • Traslado al alojamiento de Veraguas en transporte público.
  • Sesión informativa a tu llegada a Veraguas con el coordinador del proyecto.
  • Alojamiento en el proyecto durante toda la estancia.
  • 3 comidas al día, 7 días a la semana.
  • Asistencia permanente en destino (24 horas al día, 7 días a la semana).
  • Coordinación local.
  • Ayuda del personal de Cooperatour en todo momento.
  • Curso online de cooperación internacional (opcional).
  • Aportación económica al proyecto.
  • Certificado para deducirte 400€ en tu declaración de la renta.
  • Certificado que acredita tu participación en el programa (opcional).
  • Billete de avión.
  • Seguro médico internacional.
  • Cuota de inscripción.
Opiniones
Excelente
A base de 92 reseñas
Izaro Diaz Zuazo
Izaro Diaz Zuazo
Noviembre 18, 2023
Hola!! Realicé el voluntariado en Tanzania (Arusha) en un ambulatorio (programa de la salud) en julio. Fue una de las mejores experiencias de mi vida y se lo quiero agradecer a Cooperatour y a todas las personas que compartieron la experiencia conmigo. Aprendí, reí, viví, ... y, sobre todo, disfruté. También quiero agradecer a Dani que fue muy atento conmigo antes de la aventura, durante y después de ella. Se me retrasó el vuelo de vuelta bastantes horas y Dani estuvo pendiente de mí hasta altas horas de la madrugada. Muchas gracias por todo y muy recomendable viajar de la mano de esta organización!!!
silvia lozano marco
silvia lozano marco
Octubre 27, 2023
He estado 2 semanas haciendo el viaje solidario en Gatanga. ¡Totalmente recomendable! Dani, nuestro coordinador de España, estuvo atento en todo momento y Emma, la coordinadora local es también un encanto. Ambos han hecho que la experiencia sea única e inolvidable
Laura Sánchez Balada
Laura Sánchez Balada
Octubre 27, 2023
Gracias a Dani, nuestro coordinador, hemos vivido esta experiencia tan enriquecedora. Desde un principio estuvo pendiente de todas las gestiones y nos aconsejó y acompañó en el proceso anterior a la experiencia de la mejor manera posible. Hemos tenido la suerte de compartir con él estas dos semanas de aventura solidaria y estoy agradecida de haber conocido a cada persona que se ha cruzado en el camino.
jose antonio ramos prieto
jose antonio ramos prieto
Octubre 27, 2023
Gracias por éstos días tan especiales.🤠
Jose Fernández
Jose Fernández
Octubre 27, 2023
He tenido la suerte de coincidir con Dani, y ha hecho que mi estancia sea más gratificante. Es una buena persona que me ha ayudado mucho.
Laura Puntí
Laura Puntí
Octubre 27, 2023
Este ha sido mi primer voluntariado, y sin duda no quiero que sea el último. Gracias por esta maravillosa experiencia, llena de aprendizajes y de grandes personas, que me llevo para siempre. Especialmente, gracias a ti, Dani, por toda la ayuda antes del viaje y sobretodo por compartir este viaje con nosotros. Solo te pido que sigas con este gran trabajo que haces. Asante sana! Solo puedo decir que gracias, gracias y mil gracias.
Juan Manso García-Mauriño
Juan Manso García-Mauriño
Octubre 21, 2023
Acabo de volver de un voluntariado en la isla de Zanzibar, y la experiencia ha sido inolvidable. Desde el primer día, la comunicación con los niños de mi clase ha sido muy especial. Ha sido de lo más gratificante poder aportar un granito de arena a su educación, y estoy más que agradecido por todo lo que han sido capaces de enseñarme a mí. La comunicación con cooperatour ha sido fácil y fluida de principio a fin. Dani me informó de las distintas posibilidades a mi alcance y me asesoró en la preparación del viaje y en destino. Gracias por hacer posible esta gran experiencia!
Ale Tomssi
Ale Tomssi
Octubre 16, 2023
Muchisimas gracias a Daniel y a David por estar siempre disponible para cualquier duda o problema.Sin duda alguna Tanzania ha sido una experiencia inolvidable!!! Mil gracias!!
Alojamiento y comidas
Costa Rica - Tortugas

Las personas voluntarias se hospedan en una casa habilitada para este fin donde cuentan con ocho habitaciones mixtas y compartidas con literas.

La casa es amplia y acogedora, con electricidad (limitada), agua potable, servicio sanitario, duchas, cocina, comedor y un área común en el exterior. No se disponen de duchas de agua caliente. No hay caja de seguridad para los objetos de valor o el dinero.

El proyecto está situado en una zona con cobertura móvil.

Los voluntarios tienen todas las comidas incluidas (desayuno, comida y cena). Nuestra cocinera se encarga de preparar la dieta típica costarricense siempre acompañada de arroz, frijoles, pastas y granos básicos, carnes, vegetales y frutas.

Ubicación

La playa y las instalaciones del proyecto están a una hora y 45 minutos de la ciudad de Santiago, concretamente en la playa Mata Oscura (Veraguas). Está dentro de la Zona Especial de Manejo Marino Costera Zona Sur de Veraguas, declarada por la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), en el 2008. Desde la ciudad de Panamá está a 6 horas.

Mucha gente asocia a Panamá con el canal, el sombrero o la ciudad que llevan su nombre, pero este pequeño país es mucho más que industria y glamour urbano: tiene una cara salvaje. Desde resplandecientes quetzales (una de las cerca de 1000 especies de aves registradas en el país) y ranas neón hasta una profusión de orquídeas, y más de 1500 tipos de árboles tropicales. Panamá alberga una de las mayores variedades de fauna y flora del mundo.
Clima
El clima tropical de Panamá es el resultado de su cercanía al ecuador. El país se encuentra entre 7 y 10 grados al norte del ecuador, y sus temperaturas diaras y horas de sol son bastante constantes a lo largo del año. Panamá posee dos épocas climáticas, una lluviosa y una seca. La época seca dura desde mediados de Diciembre hasta mediados de Abril. La época lluviosa generalmente dura desde mediados de Abril hasta mediados de Diciembre. Durante ésta época es típico que llueva fuertemente en las tardes o incluso al inicio de la noche, dejando la mañana y el resto de la noche despejados.
Diferencia Horaria
Panamá tiene 6 horas menos que España (Península).
Moneda
El Balboa es la moneda oficial de Panamá pero no se usa prácticamente. Se puede utilizar el dólar o cambiar euros en cualquier banco o cajero automático del país.
Vacunas
Para más información sobre las vacunas que necesitas para viajar a este país, te recomendamos visitar tu centro de vacunación internacional más cercano.
Aeropuerto
Los voluntarios deben viajar al Aeropuerto Internacional de Tocumen (PTY) cerca de la capital Ciudad de Panamá. Una vez allí, serán recogidos por nuestro personal local y trasladados a su alojamiento.
Ver más sobre Panamá
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Otros voluntariados que te pueden interesar

Enseñanza y repaso escolar a niños con necesidades especiales

Soporte educativo en Sudáfrica

Proyecto de creatividad en Cuzco

Inmersión cultural en Perú

Inmersión a la educación pública

Especialistas en programas de turismo solidario y voluntariado internacional

En nuestros programas de voluntariado internacional no vas solamente a “ayudar” sino más bien a aprender, a integrarte como uno más en las comunidades con las que colaboramos compartiendo sus éxitos y también los retos a los que se enfrentan por trabajar en lugares con problemas sociales reales.

Nuestros programas de turismo solidario y voluntariado internacional te dan la oportunidad de integrarte en un equipo en cualquier época del año y participar de actividades solidarias y educativas en proyectos de cooperación internacional en América Latina, Asia y África en el ámbito educativo, sanitario y de protección medio-ambiental, en beneficio de comunidades que viven en situaciones de pobreza y exclusión social.

+ 0
años de experiencia
+ 0
viajes solidarios
+ 0
voluntarios
0 %
satisfacción
Abrir chat
1
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?