Clases de inglés en escuelas de Filipinas

Colabora en una escuela enseñando inglés a niños filipinos

Descripción del programa

Ayuda a niños de la comunidad que no tienen muchas oportunidades de aprender o practicar el uso de inglés.

Durante tu estancia en este programa, participarás en las actividades diarias de una escuela rural con niños de 7 a 18 años. Podrás implicarte en una escuela de educación primaria o secundaria del municipio de Aborlan o en los alrededores de la isla de Palawan. Esto no solo te dará una idea de la auténtica vida filipina, sino que también te involucrarás en las actividades diarias de la escuela.

El programa de enseñanza está organizado como una clase informal de inglés que te permite organizar una variedad de actividades como música, canciones, juegos, artes, deportes, ejercicios de conversación y ejercicios de gramática. Colaborarás con los maestros locales y los ayudarás mientras ellos administran su clase. Tu tarea principal será comunicarte con los niños usando el inglés y enseñándoles el idioma de una manera divertida. Los niños siempre están interesados en aprender más sobre tierras extranjeras por lo que se les recomienda a los voluntarios que traigan fotos de su país, amigos, familiares, etc. u objetos que resalten su cultura para promover el intercambio intercultural.

Dispondrás de un coordinador de voluntariado que te acompañará y te ayudará en todo momento para que tu integración en el voluntariado sea la mejor posible. Tendrás reuniones periódicas con el coordinador para poder resolver cualquier duda o imprevisto.

Tareas que podrás realizar

De lunes a viernes trabajarás en una escuela de educación primaria o secundaria de 4 a 5 horas cada día con un descanso entre ellas. Por la tarde, tendrás tiempo para preparar las actividades y lecciones del día siguiente antes de la cena.

  • Involucrar a los niños en actividades de aprendizaje creativo y ayudar al personal docente local.
  • Enseñanza básica de inglés.
  • Dinamizar deportes y juegos al aire libre.
  • Actividades de arte y música.
  • Ayudar al personal local a servir el almuerzo a los niños.
  • Preparar el plan de clase para el día siguiente.

Fechas de inicio

El proyecto está abierto todo el año y empieza cada domingo. Del 6 de abril al 12 de junio (vacaciones escolares) se organiza un campus de verano para los niños.

Hay que tener en cuenta que los programas se cierran por semanas completas (de domingo a sábado). La llegada a Palawan debe hacerse un domingo y la salida del aeropuerto Puerto Princesa debe ser un sábado. Si no te es posible en estas fechas, consúltanos y veremos cómo podemos adaptarlo.

Duración

La duración mínima de este programa es de dos semanas.

Coste

220€ por semana más la cuota de inscripción de 210€ que puedes recuperar en tu próxima declaración de la renta.

  • Recogida y traslado al alojamiento en transporte privado desde el aeropuerto internacional de Puerto Princesa.
  • Inmersión cultural a la llegada (charlas orientativas sobre Filipinas, la cultura y costumbres de este país, así como visita al proyecto social en el que se colaborará).
  • Alojamiento en casa compartida con otros voluntarios/as (habitaciones compartidas, salón, comedor y áreas comunes).
  • Tres comidas al día de lunes a viernes y 2 comidas al día los fines de semana.
  • Asistencia permanente en destino (24 horas al día, 7 días a la semana).
  • Coordinación local.
  • Ayuda del personal de
  • Cooperatour en todo momento.
  • Curso online de cooperación internacional (opcional).
  • Certificado para deducirte 400€ en tu declaración de la renta.
  • Certificado que acredita tu participación en el programa.
  • Billete de avión.
  • Seguro médico internacional.
  • Cuota de inscripción.
Opiniones
Excelente
A base de 92 reseñas
Izaro Diaz Zuazo
Izaro Diaz Zuazo
Noviembre 18, 2023
Hola!! Realicé el voluntariado en Tanzania (Arusha) en un ambulatorio (programa de la salud) en julio. Fue una de las mejores experiencias de mi vida y se lo quiero agradecer a Cooperatour y a todas las personas que compartieron la experiencia conmigo. Aprendí, reí, viví, ... y, sobre todo, disfruté. También quiero agradecer a Dani que fue muy atento conmigo antes de la aventura, durante y después de ella. Se me retrasó el vuelo de vuelta bastantes horas y Dani estuvo pendiente de mí hasta altas horas de la madrugada. Muchas gracias por todo y muy recomendable viajar de la mano de esta organización!!!
silvia lozano marco
silvia lozano marco
Octubre 27, 2023
He estado 2 semanas haciendo el viaje solidario en Gatanga. ¡Totalmente recomendable! Dani, nuestro coordinador de España, estuvo atento en todo momento y Emma, la coordinadora local es también un encanto. Ambos han hecho que la experiencia sea única e inolvidable
Laura Sánchez Balada
Laura Sánchez Balada
Octubre 27, 2023
Gracias a Dani, nuestro coordinador, hemos vivido esta experiencia tan enriquecedora. Desde un principio estuvo pendiente de todas las gestiones y nos aconsejó y acompañó en el proceso anterior a la experiencia de la mejor manera posible. Hemos tenido la suerte de compartir con él estas dos semanas de aventura solidaria y estoy agradecida de haber conocido a cada persona que se ha cruzado en el camino.
jose antonio ramos prieto
jose antonio ramos prieto
Octubre 27, 2023
Gracias por éstos días tan especiales.🤠
Jose Fernández
Jose Fernández
Octubre 27, 2023
He tenido la suerte de coincidir con Dani, y ha hecho que mi estancia sea más gratificante. Es una buena persona que me ha ayudado mucho.
Laura Puntí
Laura Puntí
Octubre 27, 2023
Este ha sido mi primer voluntariado, y sin duda no quiero que sea el último. Gracias por esta maravillosa experiencia, llena de aprendizajes y de grandes personas, que me llevo para siempre. Especialmente, gracias a ti, Dani, por toda la ayuda antes del viaje y sobretodo por compartir este viaje con nosotros. Solo te pido que sigas con este gran trabajo que haces. Asante sana! Solo puedo decir que gracias, gracias y mil gracias.
Juan Manso García-Mauriño
Juan Manso García-Mauriño
Octubre 21, 2023
Acabo de volver de un voluntariado en la isla de Zanzibar, y la experiencia ha sido inolvidable. Desde el primer día, la comunicación con los niños de mi clase ha sido muy especial. Ha sido de lo más gratificante poder aportar un granito de arena a su educación, y estoy más que agradecido por todo lo que han sido capaces de enseñarme a mí. La comunicación con cooperatour ha sido fácil y fluida de principio a fin. Dani me informó de las distintas posibilidades a mi alcance y me asesoró en la preparación del viaje y en destino. Gracias por hacer posible esta gran experiencia!
Ale Tomssi
Ale Tomssi
Octubre 16, 2023
Muchisimas gracias a Daniel y a David por estar siempre disponible para cualquier duda o problema.Sin duda alguna Tanzania ha sido una experiencia inolvidable!!! Mil gracias!!
Ubicación

Palawan es una isla de pueblos pesqueros y rodeada de un hermoso mar azul. Los paisajes contrastan perfectamente con las montañas enselvadas de color verde esmeralda. Nuestro alojamiento está ubicado en Tigman Village, en el distrito de Aborlan (Palawan), un área pequeña y tranquila a las afueras de la ciudad de Puerto Princesa.

Lo primero que se nos ocurre al pensar en Filipinas son las playas paradisíacas y los magníficos fondos coralinos para bucear. La verdad que es así. Filipinas se compone de un total de 7.107 islas, de las cuales solo 2.000 están habitadas. En ellas podrás descubrir playas preciosas y pura naturaleza. No es sorprendente que Filipinas atraiga a turistas debido a su biodiversidad increíblemente rica que se encuentra en sus islas. Las montañas, las selvas tropicales y los lugares de buceo, así como su impresionante patrimonio cultural, se suman a las razones por las que Filipinas es un lugar tan increíble para descubrir.
Clima
Filipinas experimenta un clima marítimo tropical, lo que significa que normalmente es cálido y húmedo. Hay tres estaciones distintas:
  • Temporada calurosa y seca de marzo a mayo
  • Temporada de lluvias de junio a noviembre.
  • Temporada fresca y seca de diciembre a febrero.
El monzón del sudoeste dura de mayo a octubre y el monzón seco en el noreste de noviembre a abril. Las temperaturas en Filipinas normalmente oscilan entre 21 ° C y 32 ° C, siendo el mes más frío, enero, y el más caluroso, mayo. La media anual es de 26,6 ° C. Filipinas se encuentra en el cinturón de tifones, por lo que la mayoría de las islas experimentan lluvias torrenciales y tormentas de julio a octubre.
Diferencia Horaria
Filipinas tiene 6 horas más que España (Península).
Moneda
El peso filipino (PHP) es la moneda oficial.
Vacunas
Para más información sobre las vacunas que necesitas para viajar a este país, te recomendamos visitar tu centro de vacunación internacional más cercano.
Aeropuerto
Los voluntarios deben viajar al Aeropuerto Internacional de Puerto Princesa (PPS).
Atractivos turísticos:
Hay muchos lugares para visitar durante su tiempo libre. Por ejemplo, puede visitar la Bahía Coron (ubicada en el noroeste de Palawan) que es conocida por ser uno de los mejores lugares de buceo del mundo. O bien el Río Subterráneo del parque nacional de Puerto Princesa, recientemente votado como una de las nuevas 7 maravillas de la naturaleza.
Ver más sobre Filipinas
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Otros voluntariados que te pueden interesar

Enseñanza y repaso escolar a niños con necesidades especiales

Soporte educativo en Sudáfrica

Proyecto de creatividad en Cuzco

Inmersión cultural en Perú

Inmersión a la educación pública

Especialistas en programas de turismo solidario y voluntariado internacional

En nuestros programas de voluntariado internacional no vas solamente a “ayudar” sino más bien a aprender, a integrarte como uno más en las comunidades con las que colaboramos compartiendo sus éxitos y también los retos a los que se enfrentan por trabajar en lugares con problemas sociales reales.

Nuestros programas de turismo solidario y voluntariado internacional te dan la oportunidad de integrarte en un equipo en cualquier época del año y participar de actividades solidarias y educativas en proyectos de cooperación internacional en América Latina, Asia y África en el ámbito educativo, sanitario y de protección medio-ambiental, en beneficio de comunidades que viven en situaciones de pobreza y exclusión social.

+ 0
años de experiencia
+ 0
viajes solidarios
+ 0
voluntarios
0 %
satisfacción
Abrir chat
1
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?