Aventura Solidaria en la India

Súmate a nuestra Aventura Solidaria en la India

Descripción del programa

Si haces un voluntariado en la India, lo estás haciendo en el país de los mil colores, de la cultura hindú y lugar de una de las siete maravillas del mundo, te está esperando para vivir una experiencia inigualable. ¿Te atreves a sumergirte de lleno en este paraje lleno de sorpresas?

Desde Cooperatour hemos organizado una Aventura Solidaria que te dará la oportunidad de descubrir las maravillas que guarda este país a la vez que te unes a una aventura única de voluntariado que te permitirá empaparte por completo de la cultura india y de su gente.

Por ello, este viaje se divide en dos partes. Por un lado, la experiencia constará de un proyecto de voluntariado que será tanto educativo como cultural. Durante una de las dos semanas de esta travesía participarás por las mañanas en un programa solidario en varios orfanatos y escuelas donde ayudarás a los profesores de estos centros a impartir clases a los niños indios. Durante las tardes, seguirás tu experiencia con la parte más cultural donde realizarás algunos talleres y otras actividades locales para adentrarte aún más de pleno en la cultura hindú.

Por otro lado, la segunda semana de esta aventura la dedicarás a conocer los lugares y templos más emblemáticos del país. Visitarás la capital de este país, Delhi, para poder observar la belleza de sus principales atracciones turísticas como por ejemplo el minarete Qutub Minar, el templo de Lotus y el de Akshardham, el conocido mausoleo Raj Ghat o el mercado de Chandni Chowk, entre muchas otras, pero sin olvidar el edificio patrimonial más hermoso de la India situado en Agra; El Taj Mahal.

También visitarás Jaipur, donde pasearás por la famosa Ciudad Rosa y verás otros monumentos como el Templo Birla, el palacio Hawa Mahal, los fuertes Amber y Nahargarh o la Puerta Patrika. También allí tendrás la oportunidad de observar de cerca a uno de los mamíferos más majestuosos del planeta como es el elefante en la conocida Aldea de los Elefantes.

Durante tu viaje, además, dispondrás de un coordinador que te acompañará y te ayudará en todo momento para resolver cualquier duda o imprevisto.

Fechas

La Aventura Solidaria puede iniciarse cualquier sábado (con un grupo mínimo de 2 personas).

Duración

El programa tiene una duración de 15 días y 14 noches de alojamiento en todo el viaje.

Coste

El programa tiene un coste de 1.100 euros, de los que te podrás deducir 400 € en tu próxima declaración de la renta.

Play Video
Itinerario del voluntariado
Llegada
Nos reuniremos y os daremos la bienvenida a la llegada en el Aeropuerto Internacional de Delhi. Luego nos trasladaremos al hotel de alojamiento donde seréis recibidos tradicionalmente y más tarde tendremos una sesión de orientación.
1
Día en Delhi
Visitaremos algunas de sus principales atracciones turísticas como el Raj Ghat, la India Gate, la President House, el Chandni Chowk, el Red Fort, el Jama Masjid y el Qutub Minar. Luego volveremos al alojamiento para descansar.
2
Día en Delhi
Visitaremos los demás monumentos emblemáticos de la ciudad como los Templos de Lotus y Akshardham, el Agrasen Stepwell y el Delhi Hat. Luego seremos trasladados a Agra por carretera para cenar y alojarnos en el hotel.
3
Día en Agra
Amanecer en el Taj Mahal, visita al Fuerte Rojo y a los bazares locales. Luego visitaremos Fatehpur Sikri de camino a Jaipur.
4
Día en Jaipur
Visita a la Famosa Ciudad Rosa, el Templo Birla, el Albert Hall, el Observatorio Jantar Mantar y el Hawa Mahal. Por la noche iremos a cenar a Masala Chowk, un lugar para todas las cocinas famosas del estado de Rajasthan.
5
Segundo día en Jaipur
Visita al Jal Mahal, a los Fuertes Amber y Nahargarh y al Panna Meena Stepwell. Por la tarde visitaremos la Aldea de los Elefantes para pasar un rato conociendo a este magnífico animal y más tarde iremos al taller de cerámica azul.
6
Tercer día en Jaipur
Después del desayuno, visitaremos la importante organización Jaipur Foot para ver y aprender sobre la distribución de extremidades artificiales que se realizan allí y que cambian la vida de tantas personas. Más tarde, visitaremos la Puerta Patrika para tomar algunas fotos y hacer un picnic en el jardín del Círculo Jawahar.
7
Descanso
Día de descanso o para realizar algunas excursiones opcionales el fin de semana como el Leopard Safari en Jaipur, el Ranthambore Tiger Safari, el Pushkar Camel Safari o la visita al Bhangarh Haunted Castle Visit.
8
Segundo día de descanso
Segundo día de descanso o para realizar algunas excursiones opcionales el fin de semana como el Leopard Safari en Jaipur, el Ranthambore Tiger Safari, el Pushkar Camel Safari o la visita al Bhangarh Haunted Castle Visit.
9
Primer día de voluntariado educativo y actividades culturale
Comenzaremos la mañana visitando la escuela del proyecto de voluntariado para ayudar a los profesores a renovar la enseñanza de los niños indios. Serán de 3 a 5 horas de voluntariado durante los próximos días. Por la noche participaremos en un taller para usar la tradicional vestimenta india Saree & Kurta.
10
Segundo día de voluntariado educativo y actividades culturale
Continuaremos con el proyecto educativo en la escuela. Por la tarde visitaremos el templo local de Lord Krishna para asistir a una ceremonia de oración vespertina para conocer más el hinduismo y sus creencias. Aquí probaremos unos deliciosos helados indios locales hechos con azafrán y leche.
11
Tercer día de voluntariado educativo y actividades culturales
Continuación del proyecto educativo por la mañana. Por la tarde-noche conoceremos y probaremos opcionalmente el tatuaje de Henna en nuestras manos, un arte muy antiguo hecho por las hojas de la planta henna que además también benefician a la relajación del cuerpo.
12
Cuarto día de voluntariado educativo y actividades culturales
Después del desayuno saldremos de nuevo hacia la escuela para continuar nuestro proyecto educativo. Por la noche, participaremos en un taller de danza india de Bollywood, donde conoceremos y bailaremos algunas canciones típicas de esta industria, además de aprender algunas palabras en hindi.
13
Último día de voluntariado educativo y otras actividades culturales
Por la mañana finalizaremos el proyecto educativo y por la noche participaremos en un taller de yoga nocturno para aprender algunas posturas útiles de meditación con la ayuda de un gurú profesional en esta actividad. Después de una típica ceremonia del corte de tarta, nos despediremos y volveremos al alojamiento para trasladarnos al día siguiente al aeropuerto y regresar a casa.
14-15
  • Recogida y traslado al alojamiento desde el Aeropuerto Internacional de Delhi.
  • Traslado desde Jaipur en tren o transporte privado hacia a Delhi para tomar el vuelo de regreso a casa.
  • Inmersión cultural a la llegada.
  • Transporte en taxi, tren y Tuk-Tuk durante todo el itinerario.
  • Alojamiento en casa de voluntarios y hoteles de categoría estándar con todas las comidas incluidas (desayuno, almuerzo y cena).
  • Entradas a los distintos monumentos mencionados en el itinerario.
  • Talleres culturales y safari de elefantes en Jaipur.
  • Presencia de un guía en español durante los City Tours.
  • Asistencia permanente en destino (24 horas al día, 7 días de la semana).
  • Coordinación local.
  • Cuota de inscripción.
  • Certificado para aplicarte una deducción de 400 € en tu declaración de la renta.
  • Billete de avión.
  • Seguro médico internacional.
  • Visado.
  • Curso online de cooperación internacional (opcional)
Opiniones
Excelente
A base de 92 reseñas
Izaro Diaz Zuazo
Izaro Diaz Zuazo
Noviembre 18, 2023
Hola!! Realicé el voluntariado en Tanzania (Arusha) en un ambulatorio (programa de la salud) en julio. Fue una de las mejores experiencias de mi vida y se lo quiero agradecer a Cooperatour y a todas las personas que compartieron la experiencia conmigo. Aprendí, reí, viví, ... y, sobre todo, disfruté. También quiero agradecer a Dani que fue muy atento conmigo antes de la aventura, durante y después de ella. Se me retrasó el vuelo de vuelta bastantes horas y Dani estuvo pendiente de mí hasta altas horas de la madrugada. Muchas gracias por todo y muy recomendable viajar de la mano de esta organización!!!
silvia lozano marco
silvia lozano marco
Octubre 27, 2023
He estado 2 semanas haciendo el viaje solidario en Gatanga. ¡Totalmente recomendable! Dani, nuestro coordinador de España, estuvo atento en todo momento y Emma, la coordinadora local es también un encanto. Ambos han hecho que la experiencia sea única e inolvidable
Laura Sánchez Balada
Laura Sánchez Balada
Octubre 27, 2023
Gracias a Dani, nuestro coordinador, hemos vivido esta experiencia tan enriquecedora. Desde un principio estuvo pendiente de todas las gestiones y nos aconsejó y acompañó en el proceso anterior a la experiencia de la mejor manera posible. Hemos tenido la suerte de compartir con él estas dos semanas de aventura solidaria y estoy agradecida de haber conocido a cada persona que se ha cruzado en el camino.
jose antonio ramos prieto
jose antonio ramos prieto
Octubre 27, 2023
Gracias por éstos días tan especiales.🤠
Jose Fernández
Jose Fernández
Octubre 27, 2023
He tenido la suerte de coincidir con Dani, y ha hecho que mi estancia sea más gratificante. Es una buena persona que me ha ayudado mucho.
Laura Puntí
Laura Puntí
Octubre 27, 2023
Este ha sido mi primer voluntariado, y sin duda no quiero que sea el último. Gracias por esta maravillosa experiencia, llena de aprendizajes y de grandes personas, que me llevo para siempre. Especialmente, gracias a ti, Dani, por toda la ayuda antes del viaje y sobretodo por compartir este viaje con nosotros. Solo te pido que sigas con este gran trabajo que haces. Asante sana! Solo puedo decir que gracias, gracias y mil gracias.
Juan Manso García-Mauriño
Juan Manso García-Mauriño
Octubre 21, 2023
Acabo de volver de un voluntariado en la isla de Zanzibar, y la experiencia ha sido inolvidable. Desde el primer día, la comunicación con los niños de mi clase ha sido muy especial. Ha sido de lo más gratificante poder aportar un granito de arena a su educación, y estoy más que agradecido por todo lo que han sido capaces de enseñarme a mí. La comunicación con cooperatour ha sido fácil y fluida de principio a fin. Dani me informó de las distintas posibilidades a mi alcance y me asesoró en la preparación del viaje y en destino. Gracias por hacer posible esta gran experiencia!
Ale Tomssi
Ale Tomssi
Octubre 16, 2023
Muchisimas gracias a Daniel y a David por estar siempre disponible para cualquier duda o problema.Sin duda alguna Tanzania ha sido una experiencia inolvidable!!! Mil gracias!!
Alojamiento y comidas
India

El alojamiento para los voluntarios es en un apartamento situado cerca de los proyectos. El apartamento cuenta con 4 dormitorios, con 3 camas individuales en cada habitación, y está equipado con ventiladores, refrigeradores, armarios y un baño adjunto con instalaciones de agua fría y caliente las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

El alojamiento tiene una gran sala de estar con sofás y espacio para escribir y comer. También se utiliza para relacionarte con los otros voluntarios.

El apartamento también dispone de una cocina totalmente equipada con tostadora, sandwichera, microondas, frigorífico, vajilla, tazas, vasos y demás facilidades.

El salón tiene aire acondicionado suficiente para enfriar todo el lugar. El alojamiento, además, está cerca de supermercados, gimnasio, salón de belleza, etc.

Los voluntarios tienen incluidas las tres comidas diarias (desayuno, almuerzo y cena) durante los 7 días de la semana. La cocina india es muy variada y un poco picante. Los ingredientes que se suelen utilizar son las especies, el arroz y las legumbres. La carne más utilizada es el pollo y el cordero.

Ubicación

Nuestro proyecto se encuentra en la ciudad de Jaipur, capital del colorido estado de Rajastán. Jaipur tiene una población cercana a los 3 millones de habitantes. Es una de las ciudades con más historia de la India. Desde allí es posible visitar el Taj Mahal. Pasear por el bullicio de sus calles, perderse en los bazares y mercados (entre rojos, amarillos, verdes, azafrán, anaranjados, y toda la gama de colores espectaculares que definen la región de Rajastán) y adentrarse en el gran Palacio de los vientos hacen de Jaipur una ciudad llena de lugares fascinantes en los que empaparse de su historia para poder comprender mejor la cultura y forma de vida actual de la gente de esta región.

La India es un país ubicado en el Sureste Asiático con una población de unos 1.240 millones de habitantes. Sabías que:
  • La India es el segundo país con mayor población del mundo y el séptimo con mayor extensión.
  • La India encabeza la lista de países en el mundo con la mayor proporción de personas en pobreza extrema.
  • Cuando los indios mueven la cabeza al lado (nuestro “No”) quieren decir “Sí».
  • La vaca es un animal sagrado por lo que está prohibido sacrificarlas.
  • El yoga y el ajedrez nació en este país.
Clima
Los meses de mayo y junio son los más calurosos del año con temperaturas que superan los 35º C y que van acompañadas de mucha humedad. El clima en los meses de invierno (de noviembre a febrero) es seco, cálido y soleado. Los meses más lluviosos son julio y agosto aunque el monzón afecta poco en esta zona cerca del desierto.
Diferencia Horaria
India tiene 3:30 horas más que España (Península).
Moneda
La Rupia India es la moneda oficial de la India. Aproximadamente, 75 rupias equivalen a 1 euro. Se pueden cambiar dólares/euros a rupias en cualquier banco o cajero automático de la ciudad.
Vacunas
Para más información sobre las vacunas que necesitas para viajar a este país, te recomendamos visitar tu centro de vacunación internacional más cercano.
Aeropuerto
Los voluntarios deben viajar al Aeropuerto Internacional de Jaipur (JAI). Una vez allí, serán recogidos por nuestro personal local y trasladados a su alojamiento.
Atractivos Turísticos
En tus ratos libres podrás visitar el espectacular Taj Mahal o descubrir decenas de templos religiosos que hay en la ciudad de Jaipur y alrededores. Taj Mahal en Agra: A unas 5 horas de autobús o tren desde Jaipur, la maravilla del Taj Mahal puede ser accesible en una excursión de un fin de semana para vislumbrar la magnitud de este palacio, símbolo de la historia y la cultura de la India. Muy recomendable. Pushkar: A unas 2 horas de Jaipur, esta ciudad sagrada es un famoso lugar de peregrinación para los hindúes, con un lago sagrado y muchos templos religiosos muy antiguos. En Pushkar se pueden reservar viajes en camello por el desierto de Rajastán, donde pasar la noche en una tienda de campaña en el desierto es una experiencia muy recomendable. Panaji: También conocida como Panjim, es una ciudad de unos 100.000 habitantes. Aquí estuvieron los portugueses hasta 1961, y su impronta permanece indeleble desde entonces, sobre todo en cuanto a su arquitectura y monumentos. Se puede visitar la iglesia de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción que data de 1541. Playas de Anjuna y Pandevic: Son solo algunas de las miles de playas y pequeñas calas que hay en Goa. Estas son las más concurridas y animadas, donde se pueden apreciar los atardeceres de Goa, cuando el cielo se vuelve rojizo y cae sobre el mar de color azul turquesa.
Ver más sobre India
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Otros voluntariados que te pueden interesar

Enseñanza y repaso escolar a niños con necesidades especiales

Soporte educativo en Sudáfrica

Proyecto de creatividad en Cuzco

Inmersión cultural en Perú

Inmersión a la educación pública

Especialistas en programas de turismo solidario y voluntariado internacional

En nuestros programas de voluntariado internacional no vas solamente a “ayudar” sino más bien a aprender, a integrarte como uno más en las comunidades con las que colaboramos compartiendo sus éxitos y también los retos a los que se enfrentan por trabajar en lugares con problemas sociales reales.

Nuestros programas de turismo solidario y voluntariado internacional te dan la oportunidad de integrarte en un equipo en cualquier época del año y participar de actividades solidarias y educativas en proyectos de cooperación internacional en América Latina, Asia y África en el ámbito educativo, sanitario y de protección medio-ambiental, en beneficio de comunidades que viven en situaciones de pobreza y exclusión social.

+ 0
años de experiencia
+ 0
viajes solidarios
+ 0
voluntarios
0 %
satisfacción
Abrir chat
1
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?