Guardería en Colombia

Colabora en una guardería de Cartagena de Indias

Descripción del programa

Vive una experiencia transformadora en Cartagena, Colombia, ayudando a niños de comunidades desfavorecidas a través de la educación y el cuidado infantil. Como voluntario/a, colaborarás con jardines de infancia locales para brindar apoyo esencial a familias de bajos recursos que no pueden costear una educación preescolar de calidad.

Este voluntariado es una oportunidad única para desarrollar habilidades docentes, mejorar tu capacidad de liderazgo y vivir una experiencia enriquecedora mientras contribuyes al desarrollo de la infancia en Cartagena.

Dispondrás de un coordinador de voluntariado que te acompañará y te ayudará en todo momento para que tu integración en el voluntariado sea la mejor posible. Tendrás reuniones periódicas con el coordinador para poder resolver cualquier duda o imprevisto.

Tareas a realizar

De lunes a viernes, en jornadas de 4 a 6 horas diarias, tendrás las siguientes funciones como voluntario/a:

  • Trabajar con niños de 2 a 5 años en entornos seguros y estimulantes.
  • Apoyar el aprendizaje a través de juegos, canciones y actividades creativas.
  • Introducir habilidades básicas de inglés de manera divertida e interactiva.
  • Ayudar con la alimentación, las rutinas diarias y el bienestar de los pequeños.
  • Sumergirte en la vibrante cultura colombiana y generar un impacto real.

Los fines de semana los tendrás libres para descansar o hacer turismo.

Fechas de inicio

El proyecto está abierto durante todo el año y empieza cada domingo.

Hay que tener en cuenta que los programas se cierran por semanas completas. La llegada al Aeropuerto Internacional Rafael Núñez (CTG) debe hacerse un domingo y la salida debe hacerse en sábado. Si no te es posible en estas fechas, consúltanos y veremos cómo podemos adaptarlo.

Duración

La duración mínima del programa es de 2 semanas.

Coste

280€ por semana más la cuota de inscripción de 210€ que puedes recuperar en tu próxima declaración de la renta.

  • Recogida en el aeropuerto y traslado al alojamiento en transporte privado.
  • Alojamiento en Cartagena en casa compartida con otros voluntarios/as (habitaciones de 2-4 personas, salón, comedor y áreas comunes).
  • Sesión informativa a tu llegada con el coordinador del proyecto.
  • 3 comidas al día de lunes a viernes y 2 comidas el día los fines de semana.
  • Asistencia permanente en destino (24 horas al día, 7 días a la semana).
  • Coordinación local.
  • Ayuda del personal de Cooperatour en todo momento.
  • Curso online de cooperación internacional.
  • Certificado de donación para recuperar la cuota de inscripción en tu declaración de la renta.
  • Certificado que acredita tu participación en el programa (opcional).
  • Camiseta especial de voluntariado.
  • Billete de avión.
  • Seguro médico internacional.
  • Cuota de inscripción.
Opiniones
Alojamiento y comidas
Colombia - Cartagena

El alojamiento está situado en un entorno residencial tranquilo y seguro de Los Corales, en los alrededores de Cartagena, desde donde se puede acceder muy fácilmente a numerosos lugares y atracciones, así como a tu programa, en transporte público o taxi local.

Dispone de habitaciones compartidas de 2 a 4 personas. Los baños también son compartidos y tienen duchas con agua caliente. También existe un servicio de lavandería con un coste adicional. En la casa no hay WiFi, aunque siempre aconsejamos comprar una tarjeta SIM de prepago al llegar allí.

Cerca del alojamiento, a unos 5 minutos a pie, hay supermercados, cajeros automáticos, farmacias, hospitales… En los alrededores también hay mercados locales donde se pueden encontrar todos los alimentos necesarios, así como restaurantes para probar los platos mexicanos, postres y refrescos locales.

Todas las comidas se realizan en el alojamiento. Se ofrecen tres comidas al día de lunes a viernes (desayuno, almuerzo y cena) y dos comidas los fines de semana (brunch y cena). La comida consiste principalmente en platos tradicionales locales, con abundantes tortillas de maíz, judías, arroz, chiles, patatas, trigo y otros cereales, y pollo, todo ello apto para vegetarianos. Ten en cuenta que algunos platos locales pueden ser picantes.

Ubicación

El proyecto se encuentra e la ciudad de Cartagena, antiguamente conocida como Cartagena de Indias, que sigue siendo una joya majestuosa entre las demás joyas de la costa caribeña. Cartagena es una cautivadora ciudad costera que combina a la perfección una rica historia con un presente vibrante, convirtiéndola en un destino popular para viajeros de todo el mundo. Con una población de aproximadamente 1,1 millones de habitantes, Cartagena es la quinta ciudad más grande de Colombia. Sus diversos habitantes aportan una mezcla cultural única, contribuyendo a su animado ambiente y cálida hospitalidad.

El casco histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un laberinto de calles adoquinadas, edificios coloniales de colores pastel y exuberantes patios que evocan su época como un activo puerto español en el siglo XVI. Esta arquitectura preservada y su vibrante vida callejera hacen de Cartagena un deleite visual y cultural. A medida que la ciudad cobraba importancia gracias a la riqueza comercial que pasaba por su puerto, erigió una barrera de muros de piedra. Originalmente utilizadas como protección, las murallas que rodean la ciudad antigua le confieren su carácter distintivo y su encanto de antaño.

Conocida por su impactante arquitectura, Cartagena es una ciudad llena de vida y dinamismo. Al pasear por sus calles, te sentirás como si estuvieras en un cuadro, donde las vistas y los sonidos de la ciudad cobran vida.

Hacer un voluntariado en Colombia te permitirá sumergirte en su increíble diversidad cultural y natural. Desde sus vibrantes ciudades hasta sus paradisíacos paisajes, Colombia ofrece una experiencia única donde podrás combinar tu labor solidaria con la exploración de un país lleno de historia, música y calidez humana.

Clima

Colombia tiene un clima variado debido a su geografía, con temperaturas cálidas en la costa y el Amazonas, y un clima más templado en las zonas montañosas. En Cartagena, por ejemplo, el clima es cálido y húmedo durante todo el año, con temperaturas que rondan los 30 °C.

Diferencia Horaria

Colombia tiene 6 horas menos que España (Península).

Moneda

El Peso colombiano (COP) es la moneda oficial.

Vacunas

Para más información sobre las vacunas que necesitas para viajar a este país, te recomendamos visitar tu centro de vacunación internacional más cercano.

Aeropuerto

Los voluntarios deben viajar al Aeropuerto Internacional Rafael Núñez (CTG) en Cartagena.

Atractivos turísticos

Durante los fines de semana libres, puedes explorar increíbles destinos como:
🏝️ Islas del Rosario – Un paraíso de playas de arena blanca y aguas cristalinas.
🏰 Ciudad Amurallada de Cartagena – Patrimonio de la Humanidad con calles coloniales llenas de historia.
🌿 Parque Nacional Tayrona – Naturaleza exuberante y playas espectaculares.
🎶 Medellín y su vibrante cultura – Conocida por su innovación y su transformación social.

Vivir un voluntariado en Colombia es una experiencia inolvidable que te permitirá hacer una diferencia mientras descubres un país fascinante.

Ver más sobre Colombia
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Otros voluntariados que te pueden interesar

Aventura Solidaria en Sudáfrica

Clínica médica rural en Filipinas

Rehabilitación y conservación de elefantes en Sri Lanka

Protección de tortugas marinas en Sri Lanka

Conservación medioambiental en Puerto Escondido

Fisioterapia en Ghana

Especialistas en programas de turismo solidario y voluntariado internacional

En nuestros programas de voluntariado internacional no vas solamente a “ayudar” sino más bien a aprender, a integrarte como uno más en las comunidades con las que colaboramos compartiendo sus éxitos y también los retos a los que se enfrentan por trabajar en lugares con problemas sociales reales.

Nuestros programas de turismo solidario y voluntariado internacional te dan la oportunidad de integrarte en un equipo en cualquier época del año y participar de actividades solidarias y educativas en proyectos de cooperación internacional en América Latina, Asia y África en el ámbito educativo, sanitario y de protección medio-ambiental, en beneficio de comunidades que viven en situaciones de pobreza y exclusión social.

años de experiencia
+ 0
viajes solidarios
+ 0
voluntarios
+ 0
satisfacción
0 %
Abrir chat
1
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?