Centro de acogida en Acra

Ayuda a mejorar el nivel de vida y la educación de los niños de Ghana

Descripción del programa

En muchas partes del país hay un número creciente de niños y menores que han sido abandonados debido a circunstancias desafortunadas. Estos niños corren el riesgo de ser excluidos socialmente y son redirigidos a centros de acogida. El personal docente de estos centros suele estar sobrecargado de trabajo y, por lo tanto, agradece cualquier ayuda que se le pueda dar.

Con este voluntariado tendrás la oportunidad de trabajar como ayudante del profesorado en el centro, proporcionando al personal un apoyo muy necesario, haciendo posible que cada niño reciba la atención que necesita. Es una oportunidad única para potenciar tu creatividad y polivalencia, dado que las clases pueden ser impredecibles y las necesidades de cada niño son únicas. Podrás ayudar a los niños a través de actividades como manualidades, juegos, deportes, dibujo o canciones.

Dispondrás de un coordinador de voluntariado que te acompañará y te ayudará en todo momento para que tu integración en el voluntariado sea la mejor posible. Tendrás reuniones periódicas con el coordinador para poder resolver cualquier duda o imprevisto.

Tareas que podrás realizar

De lunes a viernes (de 4 a 6 horas al día) podrás:

  • Dar clases de inglés o las materias que elijas (matemáticas, historia o ciencia).
  • Manualidades y juegos al aire libre.
  • Ayudar en las tareas administrativas de la escuela.
  • Tareas de mantenimiento del centro.

Los fines de semana los tendrás libres para realizar excursiones o descansar.

Fechas de inicio

Los proyectos están abiertos todo el año y empiezan todos los domingos.

La llegada a Acra debe hacerse en un domingo y la salida desde el aeropuerto debe hacerse en sábado. Si no te es posible en estas fechas, consúltanos y veremos cómo podemos adaptarlo.

Duración

La duración mínima de este programa es de una semana.

Coste

220€ por semana más la cuota de inscripción de 210€ que puedes recuperar en tu próxima declaración de la renta.

  • Recogida y traslado al alojamiento en transporte privado desde el Aeropuerto Internacional de Kotoka (ACC).
  • Inmersión cultural a la llegada (charlas orientativas sobre Ghana, la cultura y costumbres de este país, así como visita al proyecto social en el que se colaborará).
  • Alojamiento cerca de Acra en casa compartida con otros voluntarios/as (habitaciones compartidas, salón, comedor y áreas comunes).
  • Tres comidas al día de lunes a viernes y 2 comidas al día los fines de semana.
  • Asistencia permanente en destino (24 horas al día, 7 días a la semana).
  • Coordinación local.
  • Ayuda del personal de Cooperatour en todo momento.
  • Curso online de cooperación internacional (opcional).
  • Certificado para deducirte 400€ en tu declaración de la renta.
  • Certificado que acredita tu participación en el programa.
  • Billete de avión.
  • Seguro médico internacional.
  • Visado.
  • Cuota de inscripción.
Opiniones
Excelente
A base de 92 reseñas
Izaro Diaz Zuazo
Izaro Diaz Zuazo
Noviembre 18, 2023
Hola!! Realicé el voluntariado en Tanzania (Arusha) en un ambulatorio (programa de la salud) en julio. Fue una de las mejores experiencias de mi vida y se lo quiero agradecer a Cooperatour y a todas las personas que compartieron la experiencia conmigo. Aprendí, reí, viví, ... y, sobre todo, disfruté. También quiero agradecer a Dani que fue muy atento conmigo antes de la aventura, durante y después de ella. Se me retrasó el vuelo de vuelta bastantes horas y Dani estuvo pendiente de mí hasta altas horas de la madrugada. Muchas gracias por todo y muy recomendable viajar de la mano de esta organización!!!
silvia lozano marco
silvia lozano marco
Octubre 27, 2023
He estado 2 semanas haciendo el viaje solidario en Gatanga. ¡Totalmente recomendable! Dani, nuestro coordinador de España, estuvo atento en todo momento y Emma, la coordinadora local es también un encanto. Ambos han hecho que la experiencia sea única e inolvidable
Laura Sánchez Balada
Laura Sánchez Balada
Octubre 27, 2023
Gracias a Dani, nuestro coordinador, hemos vivido esta experiencia tan enriquecedora. Desde un principio estuvo pendiente de todas las gestiones y nos aconsejó y acompañó en el proceso anterior a la experiencia de la mejor manera posible. Hemos tenido la suerte de compartir con él estas dos semanas de aventura solidaria y estoy agradecida de haber conocido a cada persona que se ha cruzado en el camino.
jose antonio ramos prieto
jose antonio ramos prieto
Octubre 27, 2023
Gracias por éstos días tan especiales.🤠
Jose Fernández
Jose Fernández
Octubre 27, 2023
He tenido la suerte de coincidir con Dani, y ha hecho que mi estancia sea más gratificante. Es una buena persona que me ha ayudado mucho.
Laura Puntí
Laura Puntí
Octubre 27, 2023
Este ha sido mi primer voluntariado, y sin duda no quiero que sea el último. Gracias por esta maravillosa experiencia, llena de aprendizajes y de grandes personas, que me llevo para siempre. Especialmente, gracias a ti, Dani, por toda la ayuda antes del viaje y sobretodo por compartir este viaje con nosotros. Solo te pido que sigas con este gran trabajo que haces. Asante sana! Solo puedo decir que gracias, gracias y mil gracias.
Juan Manso García-Mauriño
Juan Manso García-Mauriño
Octubre 21, 2023
Acabo de volver de un voluntariado en la isla de Zanzibar, y la experiencia ha sido inolvidable. Desde el primer día, la comunicación con los niños de mi clase ha sido muy especial. Ha sido de lo más gratificante poder aportar un granito de arena a su educación, y estoy más que agradecido por todo lo que han sido capaces de enseñarme a mí. La comunicación con cooperatour ha sido fácil y fluida de principio a fin. Dani me informó de las distintas posibilidades a mi alcance y me asesoró en la preparación del viaje y en destino. Gracias por hacer posible esta gran experiencia!
Ale Tomssi
Ale Tomssi
Octubre 16, 2023
Muchisimas gracias a Daniel y a David por estar siempre disponible para cualquier duda o problema.Sin duda alguna Tanzania ha sido una experiencia inolvidable!!! Mil gracias!!
Ubicación

Todos nuestros voluntariados se realizan en Accra, la capital del país. Accra es una ciudad vibrante, desenfadada y con muchas ganas de sorprender. El panorama cultural de la ciudad está en su mejor momento y, para demostrarlo, solo es necesario dar un paseo por la Barj Arta Gallery, la Nubuke Foundation, sus pequeñas salas de exposiciones o los mercados independientes de venta artística ambulante.

Ghana se ha ganado su lugar en el podio de los destinos inexplorados más atractivos de África Occidental. Una de las principales razones es la democracia estable que vive el país, la cual ha propiciado en los últimos años un desarrollo acelerado de la calidad de vida de sus habitantes y mejorado los estándares de su oferta turística. Con sus playas salvajes, sus frondosas selvas tropicales del interior y su rica cultura, palpable en la vibrante capital de Accra, no es de extrañar que a veces se califique a Ghana como el destino ideal para aquel que desee ver en un solo país lo que África es capaz de ofrecer. Es fácil perderte en Ghana, ya sea durante una semana o un mes. Las conmovedoras puestas de sol en los pueblos costeros, tienen la capacidad de atrapar al viajero y de borrar cualquier sombra que lo haya guiado hasta allí. Viajar al norte es sentir que has llegado a un país diferente, con una religión, geografía y misticismo ancestral. Ghana, llena de energía y de hospitalidad, es el país donde los contrastes conviven en plena armonía.
Clima
El clima de Ghana es tropical y hay dos estaciones principales: la húmeda y la seca. El norte de Ghana experimenta su temporada de lluvias desde abril hasta mediados de octubre, mientras que el sur de Ghana experimenta su temporada de lluvias desde marzo hasta mediados de noviembre. El clima tropical de Ghana es relativamente suave debido a su latitud. El harmattan, un viento seco del desierto, sopla en el noreste de Ghana desde diciembre hasta marzo, reduciendo la humedad y provocando días calurosos y noches más frescas en el norte. Las temperaturas medias diarias oscilan entre 30°C (86°F) durante el día y 24°C (75°F) por la noche con una humedad relativa entre el 77 y el 85 por ciento.
Diferencia Horaria
Ghana tiene 1 hora más que España (Península).
Moneda
El Cedi ghanés es la moneda oficial y equivale actualmente a 0,14€.
Vacunas
Para más información sobre las vacunas que necesitas para viajar a este país, te recomendamos visitar tu centro de vacunación internacional más cercano.
Aeropuerto
Los voluntarios deben viajar al Aeropuerto Internacional de Kotoka (ACC).
Atractivos turísticos:
Hay muchos lugares para visitar durante tu tiempo libre en Acra. Algunos ejemplos son las fiestas callejeras con música y actuaciones de bandas locales organizadas por la comunidad de pescadores en el faro de Jamestown; el parque Kwame Nkrumah, el cual conmemora la independencia del país; el Castillo de Osu, antigua sede del Parlamento, ocupado por los dano-noruegos durante 200 años, cuando comenzaron a comerciar a lo largo de la costa de Ghana; o los jardines botánicos de Aburi, con una superficie de 65 hectáreas e infinidad de especies tropicales autóctonas y de otras regiones del subcontinente.
Ver más sobre Ghana
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Otros voluntariados que te pueden interesar

Enseñanza y repaso escolar a niños con necesidades especiales

Soporte educativo en Sudáfrica

Proyecto de creatividad en Cuzco

Inmersión cultural en Perú

Inmersión a la educación pública

Especialistas en programas de turismo solidario y voluntariado internacional

En nuestros programas de voluntariado internacional no vas solamente a “ayudar” sino más bien a aprender, a integrarte como uno más en las comunidades con las que colaboramos compartiendo sus éxitos y también los retos a los que se enfrentan por trabajar en lugares con problemas sociales reales.

Nuestros programas de turismo solidario y voluntariado internacional te dan la oportunidad de integrarte en un equipo en cualquier época del año y participar de actividades solidarias y educativas en proyectos de cooperación internacional en América Latina, Asia y África en el ámbito educativo, sanitario y de protección medio-ambiental, en beneficio de comunidades que viven en situaciones de pobreza y exclusión social.

+ 0
años de experiencia
+ 0
viajes solidarios
+ 0
voluntarios
0 %
satisfacción
Abrir chat
1
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?