¿Cómo se te ocurriría celebrar una luna de miel? Francisco y Beatriz se casaron y tuvieron la magnífica idea de viajar a Sri Lanka para participar como voluntarios en nuestro proyecto de investigación y observación de elefantes. Un voluntariado con animales que les ha permitido conocer el Parque Nacional Wasgamuya y analizar los conflictos que se dan entre humanos y elefantes en este entorno.
Durante su voluntariado, tanto por la mañana como por la tarde, pudieron realizar diferentes tareas relacionadas con la investigación de los elefantes que viven en el parque: recolección de muestras de heces para ver las semillas que comen, monitorización de vallas eléctricas, observación de los animales para ver el recorrido que hacen…
En este vídeo nos explican su experiencia en el proyecto.
¿Dónde se ubica este proyecto de elefantes?
El proyecto se sitúa en Pussellayaya, cerca del Parque Nacional Wasgamuya, en la provincia central de Sri Lanka. Este parque es hogar de elefantes asiáticos y de una amplia variedad de mamíferos, como el leopardo, el oso perezoso, el búfalo, el jabalí y muchos otros animales salvajes en peligro de extinción. Se trata de una de las áreas con mayor biodiversidad del país.
Los voluntarios que participan en este proyecto tienen la oportunidad de trabajar junto al personal local, que tiene un gran conocimiento de la impresionante fauna y flora de la región, para llevar a cabo tareas de conservación esenciales.
Algunas de ellas incluyen la recopilación de información sobre elefantes y otros ecosistemas tropicales y de vida silvestre u observar, evaluar y documentar los conflictos entre humanos y elefantes.
¿Por qué decidieron hacer este voluntariado con animales?
«Decidimos hacer este tipo de voluntariado porque estamos hartos del turismo típico que destruye ciudades como la nuestra. Creíamos que la forma más ética de viajar era dando algo a cambio al país que nos recibe», asegura Francisco.
«Además, no todo es trabajo duro, sino que también tenemos tiempo para relajarnos en la piscina con unas fantásticas vistas del parque», añade Beatriz.
«Os animamos a todos/as a que hagáis un voluntariado con Cooperatour para que podáis tener una experiencia única en la vida y podáis colaborar para ayudar a otros países a cambio de tener la oportunidad de visitarlos», cierra Francisco.
Sin duda, una manera muy solidaria de celebrar una luna de miel que no olvidarán nunca.
¿Cómo puedo participar en un voluntariado?
El primer paso es rellenar nuestro formulario de inscripción para conocer tu perfil y comprobar la disponibilidad del proyecto que te interesa.
Una vez recibidos tus datos, nos pondremos en contacto contigo para guiarte en todo el proceso de organización de tu voluntariado.
Si tienes cualquier duda o consulta puedes ponerte en contacto con nosotros llamando al teléfono +34 677 004 657. También puedes escribirnos por Whatsapp.
¡Viajes para un mundo mejor!
Comentarios recientes