Voluntariado en Filipinas: Educación sanitaria como aspecto clave

voluntariado en filipinas

Voluntariado en Filipinas: Educación sanitaria como aspecto clave

Ana ha estado participando en un voluntariado en Filipinas enfocado a la salud. Un programa que le ha permitido observar las principales necesidades sanitarias de la comunidad de Aborlán, un pequeño pueblo ubicado en la isla de Palawan.

Del mismo modo, ha podido intervenir en aspectos clave dentro de la sanidad, como es la educación en este ámbito. Durante su voluntariado, junto a otras enfermeras, ha creado varias sesiones para el pueblo sobre educación sanitaria y les han hablado sobre el ictus, una enfermedad cada vez más presente a nivel mundial.

También ha hecho visitas domiciliarias con el enfermero referente de la zona para tratar a personas con problemas de salud y pocos recursos. «Hay muchísima hipertensión, diabetes y tuberculosis, entre otras enfermedades», destaca Ana. Por otro lado, comenta que «beben mucho alcohol y la alimentación es muy rica en azúcares y carbohidratos (lo que pueden permitirse). También el tabaco está muy presente».

En la clínica de Aborlán ha comprobado cómo gestionan allí la planificación familiar, el cribaje del cáncer de cérvix y la anticoncepción.

Una experiencia que, sin duda, le ha permitido aprender, educar y ayudar en todo lo posible.

¿Cómo puedo hacer un voluntariado en Filipinas?

El primer paso es rellenar nuestro formulario de inscripción para conocer tu perfil y comprobar la disponibilidad del proyecto.

Una vez recibidos tus datos, nos pondremos en contacto contigo para guiarte en todo el proceso de organización de tu voluntariado.

Si tienes cualquier duda o consulta puedes ponerte en contacto con nosotros llamando al teléfono +34 677 004 657. También puedes escribirnos por Whatsapp. 

¡Seguimos sumando viajes para un mundo mejor!

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email
Abrir chat
1
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?