«Es un placer haber formado parte de este voluntariado con tortugas en Costa Rica y haber podido conocer a personas geniales de diferentes lugares del mundo». Son las palabras de Ruth, que este verano ha estado de voluntaria en el proyecto de protección y conservación de tortugas marinas en Matapalo (Costa Rica), en la costa del Pacífico.
Un programa que permite colaborar en la conservación de la tortuga laúd, la tortuga verde, la tortuga golfina y la tortuga carey. Además, en el proyecto también se monitorea de cerca el movimiento de las poblaciones locales de perezosos, se hace limpieza de playas locales y reciclaje de botellas y latas.
En este vídeo podéis ver un amplio resumen de su experiencia en el proyecto.
¿Qué actividades se pueden hacer durante el tiempo libre?
Durante su tiempo libre (sábados por la tarde y todo el día del domingo) también pudo explorar la región local junto a otros voluntarios/as, que también pueden venir de otras organizaciones internacionales. Es posible hacer clases de surf y de equitación en la playa, a solo 100 metros del proyecto, por ejemplo.
Además, si los voluntarios quieren hacer viajes más largos, también pueden visitar la ciudad de Quepos y el Parque Nacional Manuel Antonio, que se encuentra entre las opciones más populares. También hay una hermosa piscina y una cascada a una media hora del alojamiento.
Asimismo, en Costa Rica, entre una naturaleza exuberante, es posible realizar múltiples deportes de aventura, como canopy, tirolina, rafting, buceo, snorkel, kayak, senderismo… Si buscas aventura constante es tu destino.
¿Cuándo puedo hacer un voluntariado de tortugas en Costa Rica?
El proyecto está disponible durante todo el año, aunque es estacional. Es decir, la época de desove de las tortugas varía según la época del año.
En la costa del Pacífico la temporada va de julio a finales de año, más o menos, por lo que si te gusta la naturaleza y los animales puede ser un muy buen plan para hacer solo/a o con amigos durante los mencionados meses. Ver los nacimientos de las tortugas es un auténtico espectáculo de la naturaleza.
También tenemos otro proyecto de este tipo en la costa del Caribe costarricense. En este caso, la temporada de tortugas va de marzo a junio, por lo que es posible participar durante todo el año prácticamente, ya sea en una zona u otra.
¿Cómo puedo participar?
El primer paso es rellenar nuestro formulario de inscripción para conocer tu perfil y comprobar la disponibilidad del proyecto que te interesa.
Una vez recibidos tus datos, nos pondremos en contacto contigo para guiarte en todo el proceso de organización de tu voluntariado.
Si tienes cualquier duda o consulta puedes ponerte en contacto con nosotros llamando al teléfono +34 677 004 657. También puedes escribirnos por Whatsapp.
¡Seguimos sumando pequeñas acciones para un mundo mejor!
Comentarios recientes