Ayer, estuvimos en la Facultad de Psicología de la UAM. De este modo, hemos dado a conocer a los estudiantes de las distintas carreras los programas de voluntariado internacional que desarrollamos en América Latina y Asia. Así pues, esta iniciativa se enmarca dentro de las Jornadas Solidarias de la Universidad Autónoma de Madrid. Estas Jornadas cada año las organiza el Departamento de Cooperación de dicha universidad.
Jornadas Solidarias de la Universidad Autónoma de Madrid y Cooperatour
Gracias a estas iniciativas, podemos conocer de primera mano las dudas y cuestiones de los más jóvenes en relación al voluntariado en el extranjero. Así como compartir con otras ONG’s los retos a los que se enfrenta el sector en la actualidad.
Una año más gracias a todos los que vinisteis a nuestro stand.[:en]Ayer, estuvimos en la Facultad de Psicología de la UAM dando a conocer a los estudiantes de las distintas carreras los programas de voluntariado internacional que desarrollamos en América Latina y Asia. Esta iniciativa se enmarca dentro de las Jornadas Solidarias que cada año organiza el Departamento de Cooperación de dicha universidad.
Voluntariado en el extranjero con la Universidad Autónoma de Madrid
Gracias a estas iniciativas, podemos conocer de primera mano las dudas y cuestiones de los más jóvenes en relación al voluntariado en el extranjero, así como compartir con otras ONG’s los retos a los que se enfrenta el sector en la actualidad.
Una año más gracias a todos los que vinisteis a nuestro stand.
Ejemplo de voluntariado en extranjero con cooperatour
Si te gustan los caballos y los niños, colabora en este proyecto de equinoterapia
Este voluntariado se realiza en un pequeño centro ecuestre, de la provincia de Cajamarca, creado y mantenido con el propósito de ofrecer un lugar para el entrenamiento de caballos utilizados para la hipoterapia (equinoterapia) física para niños y adolescentes discapacitados y/o con enfermedades. Así también, cómo un lugar de educación para todos los interesados en aprender sobre el trato respetuoso de los caballos.
En este proyecto podrás tener un contacto cercano con los caballos, y ayudarás en la limpieza, alimentación y cuidado de los caballos, así como en su rutina de ejercicios o entrenamiento. Dependiendo de las habilidades y formación profesional de cada voluntario, tendrás la oportunidad de hablar en profundidad con los estudiantes, así como con sus padres/familias con respecto a la importancia del programa, puntos clave de evaluación con respecto a las mejoras del niño…
Trabajarás al lado del equipo local del centro. También podrás trabajar con los terapeutas del centro y ayudarles con las sesiones de terapia. Sabrás si tu voluntariado se realizará la mañana o en la tarde durante la orientación que se realizará el primer día del programa.
Comentarios recientes