Hoy te traemos información para que te prepares para descubrir un continente entero, uniéndote a una misión de voluntariado en África . Es la oportunidad de realizar viajes humanitarios para explorar un país, su cultura, conocer a su gente y ayudar a la gente local.
Bien seas un estudiante, un jubilado o solo una persona que desea colaborar con los menos afortunados, en África hay una gran cantidad de proyectos de mejora y oportunidades. Puedes ser voluntario en diversas áreas: misiones de salud humanitaria, educación o eco voluntariado entre otras.
África, te brinda oportunidades de crecimiento.
Contribuye con la solidaridad internacional a través de cualquiera de los proyectos. También tenéis la oportunidad de aprender a hablar francés o mejorar sus habilidades con el inglés,.
Las condiciones de vida que puedes encontrar son muy simples o pueden contar con casi toda la comodidad occidental. En tu tiempo libre puedes descubrir el excepcional paisaje africano o sumergirte en la cultura ofrecida por el continente.
Organizaciones como Cooperatour ofrecen un extenso catálogo de viajes solidarios. Existen una multitud de actividades en campos muy diferentes.
De esta manera puedes ir a una misión de voluntariado en África en el campo especializado del cuidado o educación infantil. También puedes unirte a un proyecto de eco voluntariado para la protección de la fauna silvestre o una actividad que se dedique enteramente a la salud y medicina. Ser voluntario en África te brinda la oportunidad única de aprender y descubrir el continente africano en toda su extensión. Vive su cultura y su gente desde una perspectiva muy singular.
Participa en Actividades de voluntariado al viajar a África
Si quieres viajar a África, descubre antes la multitud de proyectos ofrecidos que se te ofrecen. Los que quieren trabajar con personas necesitadas pueden hacerlo con un proyecto humanitario para ayudar a menores. Puedes ayudar a los grupos marginados y a los discapacitados. También puedes participar en as escuelas y otros centros educativos de Tanzania, donde la falta de recursos no garantiza la calidad de sus enseñanzas.
Si tienes una titulación o curso universitario, un buen nivel de inglés y te gusta trasladar tus conocimientos, el voluntariado en África es una buena oportunidad para dar apoyo y dirigir tus propias clases según tu formación. Si prefieres no trabajar en orfanatos, en su lugar puedes prestar tu ayuda en proyectos humanitarios u organizaciones humanitarias que ayudan a que los niños mejoren dentro de sus propias familias.
Aprende o mejora un segundo Idioma
Uno de los grandes beneficios de los viajes humanitarios en África es la capacidad de mejorar tus habilidades lingüísticas. Debido a su larga historia colonial, muchos de los países africanos tienen idiomas europeos como su idioma nativo u oficial y son utilizados por una gran parte de la población. Las personas que deciden ser voluntarios, tienen la oportunidad de llevar a cabo un proyecto en un país de habla francesa, como Togo, Senegal o Madagascar; para viajar a Tanzania, Ghana o Sudáfrica es necesario que domines el inglés de manera fluido ya que son países que cuentan con este idioma como su principal lengua. También es posible participar en voluntariados dedicados a la enseñanza en escuelas, donde podrás compartir tus conocimientos del idioma francés, el inglés o la lengua nativa que poseas.
Sumérgete en la cultura Africana
Ir en un viaje humanitario a África te permite descubrir el país de acción de una manera que no percibes como un turista; gracias a tu trabajo en el lugar puedes sumergirte en las culturas africanas, por ejemplo, cocinando un plato típico Ghanés como el foufou y el kenkey.
Comentarios recientes