La pandemia del Covid-19 ha dificultado mucho la impartición de la enseñanza en las escuelas de Perú, hasta tal punto que muchas de ellas han estado cerradas durante los dos últimos años. Perú es uno de los países más atrasados de Latinoamérica en la reactivación de la educación presencial.
Sin embargo, a partir del 15 de marzo las escuelas situadas en ciudades comenzarán bajo la modalidad semipresencial y las que estén ubicadas en zonas rurales harán todas las horas lectivas presenciales.
En esta tesitura, este proyecto nace con la intención de brindar un seguimiento educativo y escolar a algunos de los niños que se han visto afectados por esta situación en el país (de 3 a 14 años). Coincidiendo con la vuelta progresiva a las clases, se ha creado un centro de ayuda escolar donde tú, como voluntario, podrás dar clases de refuerzo (en el exterior) y realizar actividades relacionadas con el arte y el teatro. El centro dispone de salas de ordenadores con internet.
Dispondrás de un coordinador de voluntariado que te acompañará y te ayudará en todo momento para que tu integración en el voluntariado sea la mejor posible. Tendrás reuniones periódicas con el coordinador para poder resolver cualquier duda o imprevisto.
Tareas a realizar
De lunes a viernes (4 o 5 horas al día) podrás:
- Dar clases de refuerzo escolar (clases de inglés, matemáticas, comunicación, arte, etc.).
- Participar en talleres de teatro.
- Hacer actividades deportivas al aire libre y juegos con los niños.
- Realizar talleres divulgativos.
- Dar clases de salud e higiene.
Los fines de semana son libres para descansar o hacer turismo.
Fechas de inicio
El proyecto está abierto todo el año y empieza cada domingo.
Duración
La duración mínima del proyecto es de 2 semanas.
Coste
200€ para 2 semanas, más la cuota de inscripción de 210€ que puedes recuperar en tu próxima declaración de la renta.