Hogar de mujeres en Chiang Mai

Colabora en un hogar de Tailandia que lucha por empoderar a la mujer

Descripción del programa

Las mujeres se enfrentan ante un contexto similar alrededor del mundo. Un escenario que las posterga a un segundo plano por debajo del hombre. En este hogar se intenta superar este obstáculo uniendo a mujeres desfavorecidas de Tailandia y a voluntarias que quieren cambiar sus vidas. La ayuda de las voluntarias es esencial para liberar a estas mujeres y que se centren en su desarrollo personal gracias a vosotras que hacéis Voluntariado en Tailandia.

Algunas de estas mujeres provienen de minorías étnicas del interior del país. Muchas crecieron fuera de la red sin acceso a la educación, capacitación vocacional o instalaciones médicas adecuadas. El abuso es una realidad muy común para ellas, y las consecuencias son devastadoras. Es por ello que este proyecto solo es apto para mujeres voluntarias.

Uno de los recursos más importantes para las mujeres es el apoyo constante, cosa que este hogar les brinda diariamente. Darse cuenta de que los demás se preocupan por su bienestar y su futuro les cambia la vida, especialmente para aquellas personas que han sentido desatención durante mucho tiempo.

Tu presencia como voluntaria puede ser un motivo más de esperanza para estas mujeres. Aunque tu participación también satisfará una necesidad práctica y tus tareas podrán ser bastante variadas. A menudo, las voluntarias se encuentran ayudando en múltiples áreas durante su programa. En última instancia, los deberes y servicios exactos de cada uno dependerán en gran medida de sus propios conocimientos, habilidades e intereses.

Dispondrás de un coordinador de voluntariado que te acompañará y te ayudará en todo momento para que tu integración en el voluntariado en Tailandia sea la mejor posible.

Tareas que podrás realizar

Por regla general, tu trabajo de voluntariado en el hogar empezará a las 09:00 AM y será de 4 a 6 horas diarias. Podrás colaborar en distintas áreas:

  • Cuidado de niños: En este caso, los niños que cuidarás podrán tener hasta siete años, aunque la mayoría son bebés y niños pequeños. Podrás cambiar pañales, hacerles compañía y organizar juegos. Sobre todo, darás absoluta tranquilidad y seguridad a sus madres para que puedan participar en las clases que impartan en el centro.
  • Programas de instrucción y enseñanza de inglés con mujeres: La capacidad de saber hablar inglés tiene una gran demanda en Tailandia. Empoderar a estas mujeres para que mejoren sus habilidades con el idioma puede aumentar en gran medida sus oportunidades laborales una vez abandonen el hogar. Además, se da la bienvenida a voluntarios con conocimientos en artesanía, arte u otras áreas que puedan ayudar a las mujeres con nuevas habilidades.
  • Jardinería y mantenimiento: La agricultura sostenible es uno de los pilares de este programa. Muchas de las mujeres que encuentran refugio en el hogar proceden de áreas rurales y, eventualmente, regresan a entornos similares en el futuro. Aprender a vivir de la tierra, cultivar un huerto y criar ganado es importante para que puedan convertirse en madres autosuficientes. El jardín de la casa también proporciona a ellas, los niños y el personal gran parte de los alimentos que consumen. Por tanto, ayudar en el mantenimiento del jardín y animales es ayudar a alimentar a las madres y a los niños.
  • Trabajo de oficina: Este hogar pertenece a una fundación privada y se sostiene completamente con donaciones de particulares, grupos y empresas. Desarrollar subvenciones, contactar con posibles y actuales donantes y aumentar la conciencia sobre el hogar, el trabajo que se realiza y cómo las personas pueden contribuir financieramente es una gran ayuda para mantener el hogar activo.

Los fines de semana los tendrás libres para descansar o hacer turismo.

Fechas de inicio

Normalmente, las fechas de inicio de los programas coinciden con el primer y el tercer lunes de cada mes, pero se requiere que los voluntarios lleguen el viernes anterior para hacer la formación e inmersión local.

El calendario de llegadas de 2023 es el siguiente:

  • Enero: 6 y 20
  • Febrero: 3 y 17
  • Marzo: 3 y 17
  • Abril: 28
  • Mayo: 12
  • Junio: 2, 16 y 30
  • Julio: 14
  • Agosto: 4 y 18
  • Septiembre: 1, 15 y 29
  • Octubre: 13
  • Noviembre: 3 y 17
  • Diciembre: 1 y 15

Además, hay que tener en cuenta que los programas se cierran por semanas completas. La llegada al Aeropuerto Internacional de Chiang Mai (CNX) debe hacerse un viernes y la salida desde el aeropuerto debe hacerse un viernes. Si no te es posible llegar en estas fechas, consúltanos y veremos cómo podemos adaptarlo.

Duración

La duración mínima de los programas es de 2 semanas.

Coste

610€ por dos semanas más la cuota de inscripción de 210€ que puedes recuperar en tu próxima declaración de la renta.

  • Recogida y traslado al alojamiento en transporte privado desde el aeropuerto de Chiang Mai.
  • Inmersión cultural en Chiang Mai (charlas orientativas sobre Tailandia, la cultura y costumbres tailandesas, así como visita al proyecto social en el que se colaborará).
  • Alojamiento en Chiang Mai en casa compartida con otros voluntarios/as (habitaciones compartidas, salón, wifi, comedor y áreas comunes).
  • Desayuno de lunes a domingo.
  • Coordinación local.
  • Ayuda del personal de Cooperatour en todo momento.
  • Asistencia permanente en destino (24 horas al día, 7 días a la semana).
  • Curso online de cooperación internacional (opcional).
  • Certificado para deducirte 400€ en tu declaración de la renta.
  • Certificado que acredita tu participación en el programa (opcional).
  • Billete de avión.
  • Seguro médico internacional.
  • Cuota de inscripción.
Opiniones
Excelente
A base de 92 reseñas
Izaro Diaz Zuazo
Izaro Diaz Zuazo
Noviembre 18, 2023
Hola!! Realicé el voluntariado en Tanzania (Arusha) en un ambulatorio (programa de la salud) en julio. Fue una de las mejores experiencias de mi vida y se lo quiero agradecer a Cooperatour y a todas las personas que compartieron la experiencia conmigo. Aprendí, reí, viví, ... y, sobre todo, disfruté. También quiero agradecer a Dani que fue muy atento conmigo antes de la aventura, durante y después de ella. Se me retrasó el vuelo de vuelta bastantes horas y Dani estuvo pendiente de mí hasta altas horas de la madrugada. Muchas gracias por todo y muy recomendable viajar de la mano de esta organización!!!
silvia lozano marco
silvia lozano marco
Octubre 27, 2023
He estado 2 semanas haciendo el viaje solidario en Gatanga. ¡Totalmente recomendable! Dani, nuestro coordinador de España, estuvo atento en todo momento y Emma, la coordinadora local es también un encanto. Ambos han hecho que la experiencia sea única e inolvidable
Laura Sánchez Balada
Laura Sánchez Balada
Octubre 27, 2023
Gracias a Dani, nuestro coordinador, hemos vivido esta experiencia tan enriquecedora. Desde un principio estuvo pendiente de todas las gestiones y nos aconsejó y acompañó en el proceso anterior a la experiencia de la mejor manera posible. Hemos tenido la suerte de compartir con él estas dos semanas de aventura solidaria y estoy agradecida de haber conocido a cada persona que se ha cruzado en el camino.
jose antonio ramos prieto
jose antonio ramos prieto
Octubre 27, 2023
Gracias por éstos días tan especiales.🤠
Jose Fernández
Jose Fernández
Octubre 27, 2023
He tenido la suerte de coincidir con Dani, y ha hecho que mi estancia sea más gratificante. Es una buena persona que me ha ayudado mucho.
Laura Puntí
Laura Puntí
Octubre 27, 2023
Este ha sido mi primer voluntariado, y sin duda no quiero que sea el último. Gracias por esta maravillosa experiencia, llena de aprendizajes y de grandes personas, que me llevo para siempre. Especialmente, gracias a ti, Dani, por toda la ayuda antes del viaje y sobretodo por compartir este viaje con nosotros. Solo te pido que sigas con este gran trabajo que haces. Asante sana! Solo puedo decir que gracias, gracias y mil gracias.
Juan Manso García-Mauriño
Juan Manso García-Mauriño
Octubre 21, 2023
Acabo de volver de un voluntariado en la isla de Zanzibar, y la experiencia ha sido inolvidable. Desde el primer día, la comunicación con los niños de mi clase ha sido muy especial. Ha sido de lo más gratificante poder aportar un granito de arena a su educación, y estoy más que agradecido por todo lo que han sido capaces de enseñarme a mí. La comunicación con cooperatour ha sido fácil y fluida de principio a fin. Dani me informó de las distintas posibilidades a mi alcance y me asesoró en la preparación del viaje y en destino. Gracias por hacer posible esta gran experiencia!
Ale Tomssi
Ale Tomssi
Octubre 16, 2023
Muchisimas gracias a Daniel y a David por estar siempre disponible para cualquier duda o problema.Sin duda alguna Tanzania ha sido una experiencia inolvidable!!! Mil gracias!!
Ubicación

El proyecto está ubicado en Chiang Mai, la ciudad más grande y el principal centro cultural del norte de Tailandia y la segunda ciudad más grande del país.

Tailandia es un país del Sureste Asiático con una población de unos 67 millones de habitantes. Es un país muy preparado para el turismo. Sabías que:
  • El 95% de la población tailandesa es budista.
  • Tailandia mantiene la pena de muerte para determinados delitos como el tráfico de drogas, a pesar de la fuerte tendencia global hacia la abolición.
  • ¡Bangkok es inmenso! Centro financiero y económico de Tailandia con muchos millones de habitantes.
  • La cocina tradicional tailandesa, es rica en sabores que provienen de culturas variadas (especialmente la china)
Clima
En Tailandia suele hacer calor casi todo el año, pero hay meses más calurosos y más lluviosos que otros. Entre mayo y octubre llueve más porque es la época del monzón. Hace calor y el clima es húmedo. Las lluvias son por unas horas y es algo impredecible. Los meses de noviembre, diciembre, enero y febrero no suele llover. La temperatura es algo más baja y hay menos humedad.
Diferencia Horaria
Tailandia tiene 5 horas más que España (Península).
Moneda
El Bath Tailandés es la moneda oficial de Tailandia. Aproximadamente, 40 baths equivalen a 1 euro. Se pueden cambiar dólares/euros a baths en cualquier banco o cajero automático de la ciudad.
Vacunas
Para más información sobre las vacunas que necesitas para viajar a este país, te recomendamos visitar tu centro de vacunación internacional más cercano.
Aeropuerto
Los voluntarios deben viajar al Aeropuerto Internacional de Chiang Mai (CNX). Una vez allí, serán recogidos por nuestro personal local y trasladados a su alojamiento.
Atractivos turísticos
Durante tu tiempo libre tendrás la oportunidad de visitar y disfrutar de las paradisíacas playas de Hua Hin. Además, te hacemos algunas propuestas relacionadas con la cultura tailandesa: Klai Kangwon Palace: Este palacio fue en varias ocasiones la residencia real del que fuera rey de Tailandia entre 1946 y 2016, Bhumibol Adulyadej (Rama IX). Está situado en la misma ciudad de Hua Hin. Hua Hin Night Market: Situado en el centro de Hua Hin, este mercado ocupa una calle que empieza a cobrar vida a partir de las 18:30h de la tarde. Es en ese momento cuando los comerciantes colocan en dicha vía sus puestos de venta de ropa, artesanía local, arte, comida barata y productos típicos tailandeses. Como hemos mencionado con anterioridad, destaca su excelente selección de restaurantes de mariscos situados muy cerca de la calle donde se sitúa este mercado nocturno, cosa que atrae a multitud de visitantes que quieren deleitarse con los maravillosos platos que ofrecen. Khao Tekiab: Es una montaña que se sitúa en uno de los extremos de la playa de Hua Hin donde hay un templo en la cima con vistas al mar. Bangkok: Situada a unos 200 km de Hua Hin, la denominada «Ciudad de los Ángeles» es la capital política, económica, cultural, gastronómica y espiritual de Tailandia. Al participar en un voluntariado siempre tendrás gente con quien compartir. Laos, Myanmar, Vietnam, Camboya están muy cerca para seguir descubriendo el sureste asiático.
Ver más sobre Tailandia
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Otros voluntariados que te pueden interesar

Enseñanza y repaso escolar a niños con necesidades especiales

Soporte educativo en Sudáfrica

Proyecto de creatividad en Cuzco

Inmersión cultural en Perú

Inmersión a la educación pública

Especialistas en programas de turismo solidario y voluntariado internacional

En nuestros programas de voluntariado internacional no vas solamente a “ayudar” sino más bien a aprender, a integrarte como uno más en las comunidades con las que colaboramos compartiendo sus éxitos y también los retos a los que se enfrentan por trabajar en lugares con problemas sociales reales.

Nuestros programas de turismo solidario y voluntariado internacional te dan la oportunidad de integrarte en un equipo en cualquier época del año y participar de actividades solidarias y educativas en proyectos de cooperación internacional en América Latina, Asia y África en el ámbito educativo, sanitario y de protección medio-ambiental, en beneficio de comunidades que viven en situaciones de pobreza y exclusión social.

+ 0
años de experiencia
+ 0
viajes solidarios
+ 0
voluntarios
0 %
satisfacción
Abrir chat
1
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?