Escuela rural de Goa

Colabora en una escuela ubicada en esta pequeña región conocida por sus playas

Descripción del programa

Colaboramos en una escuela con niños entre 3 y 16 años pertenecientes a familias migrantes que viven en barrios marginales ubicados en la periferia de Goa.

Nuestra escuela se estableció debido al aumento de la población de trabajadores migrantes (incrementándose día a día). El impacto negativo directo de esta situación migratoria ha afectado a los niños que están en edad escolar. Tienen que abandonar sus escuelas durante 4 a 5 meses cada año a medida que sus familias migran a diferentes lugares a los pocos meses.

Para superar estos problemas y hacer que la educación sea accesible para esta población desfavorecida, hemos ideado una alternativa y hemos tomado la iniciativa en administrar una escuela comunitaria en el pueblo, donde la educación es gratuita y la escuela está a poca distancia de sus hogares.

Es un programa de voluntariado internacional en grupo en el que participan voluntarios/as de todo el mundo. Te integrarás en un grupo internacional de voluntariado y tendrás la oportunidad de convivir en el alojamiento con voluntarios/as de muchos países.

Dispondrás de un coordinador de voluntariado que te acompañará y te ayudará  en todo momento para que tu integración en el voluntariado sea la mejor posible. Tendrás reuniones periódicas con el coordinador para poder resolver cualquier duda o imprevisto.

Tareas que podrás realizar

De lunes a viernes (4-5 horas al día) te implicarás en:

  • Enseñanza de inglés.
  • Deportes y actividades de ocio.
  • Manualidades.
  • Visitas comunitarias para conocer las familias de los niños.
  • Ayuda con la tarea escolar.
  • Organizar actividades grupales de ocio.
  • Ayuda en el aprendizaje de inglés.
  • Actividades motivacionales.
  • Ayuda al equipo titular del proyecto.

Los fines de semana son libres para descansar o hacer turismo.

Fechas de inicio

El proyecto está abierto todo el año y empieza cada domingo.

Hay que tener en cuenta que los programas se cierran por semanas completas. La llegada a Goa debe hacerse un domingo y la salida desde el aeropuerto de Goa debe hacerse un sábado. Si no te es posible en estas fechas, consúltanos y veremos cómo podemos adaptarlo.

Duración

La duración mínima del programa es de 2 semanas.

Coste

220€ por semana más la cuota de inscripción de 210€ que puedes recuperar en tu próxima declaración de la renta.

  • Recogida y traslado al alojamiento en transporte privado desde el aeropuerto de Goa.
  • Formación e inmersión cultural en Goa (charlas orientativas sobre el país, las costumbres, así como el proyecto social en el que se colaborará).
  • Alojamiento en Goa en casa compartida con otros voluntarios/as (habitaciones de 4-6 personas, salón, wifi, comedor y áreas comunes).
  • Tres comidas al día de lunes a viernes y 2 comidas al día los fines de semana.
  • Asistencia permanente en destino (24 horas al día, 7 días a la semana).
  • Coordinación local.
  • Ayuda del personal de Cooperatour en todo momento.
  • Curso online de cooperación internacional (opcional).
  • Certificado para deducirte 400€ en tu declaración de la renta.
  • Certificado que acredita tu participación en el programa (opcional).
  • Billete de avión.
  • Visado.
  • Seguro médico internacional.
  • Cuota de inscripción.
Opiniones
Excelente
A base de 92 reseñas
Izaro Diaz Zuazo
Izaro Diaz Zuazo
Noviembre 18, 2023
Hola!! Realicé el voluntariado en Tanzania (Arusha) en un ambulatorio (programa de la salud) en julio. Fue una de las mejores experiencias de mi vida y se lo quiero agradecer a Cooperatour y a todas las personas que compartieron la experiencia conmigo. Aprendí, reí, viví, ... y, sobre todo, disfruté. También quiero agradecer a Dani que fue muy atento conmigo antes de la aventura, durante y después de ella. Se me retrasó el vuelo de vuelta bastantes horas y Dani estuvo pendiente de mí hasta altas horas de la madrugada. Muchas gracias por todo y muy recomendable viajar de la mano de esta organización!!!
silvia lozano marco
silvia lozano marco
Octubre 27, 2023
He estado 2 semanas haciendo el viaje solidario en Gatanga. ¡Totalmente recomendable! Dani, nuestro coordinador de España, estuvo atento en todo momento y Emma, la coordinadora local es también un encanto. Ambos han hecho que la experiencia sea única e inolvidable
Laura Sánchez Balada
Laura Sánchez Balada
Octubre 27, 2023
Gracias a Dani, nuestro coordinador, hemos vivido esta experiencia tan enriquecedora. Desde un principio estuvo pendiente de todas las gestiones y nos aconsejó y acompañó en el proceso anterior a la experiencia de la mejor manera posible. Hemos tenido la suerte de compartir con él estas dos semanas de aventura solidaria y estoy agradecida de haber conocido a cada persona que se ha cruzado en el camino.
jose antonio ramos prieto
jose antonio ramos prieto
Octubre 27, 2023
Gracias por éstos días tan especiales.🤠
Jose Fernández
Jose Fernández
Octubre 27, 2023
He tenido la suerte de coincidir con Dani, y ha hecho que mi estancia sea más gratificante. Es una buena persona que me ha ayudado mucho.
Laura Puntí
Laura Puntí
Octubre 27, 2023
Este ha sido mi primer voluntariado, y sin duda no quiero que sea el último. Gracias por esta maravillosa experiencia, llena de aprendizajes y de grandes personas, que me llevo para siempre. Especialmente, gracias a ti, Dani, por toda la ayuda antes del viaje y sobretodo por compartir este viaje con nosotros. Solo te pido que sigas con este gran trabajo que haces. Asante sana! Solo puedo decir que gracias, gracias y mil gracias.
Juan Manso García-Mauriño
Juan Manso García-Mauriño
Octubre 21, 2023
Acabo de volver de un voluntariado en la isla de Zanzibar, y la experiencia ha sido inolvidable. Desde el primer día, la comunicación con los niños de mi clase ha sido muy especial. Ha sido de lo más gratificante poder aportar un granito de arena a su educación, y estoy más que agradecido por todo lo que han sido capaces de enseñarme a mí. La comunicación con cooperatour ha sido fácil y fluida de principio a fin. Dani me informó de las distintas posibilidades a mi alcance y me asesoró en la preparación del viaje y en destino. Gracias por hacer posible esta gran experiencia!
Ale Tomssi
Ale Tomssi
Octubre 16, 2023
Muchisimas gracias a Daniel y a David por estar siempre disponible para cualquier duda o problema.Sin duda alguna Tanzania ha sido una experiencia inolvidable!!! Mil gracias!!
Alojamiento y comidas
India - Goa

El alojamiento se encuentra en Goa. Está bien comunicado con los principales transportes y hay cajeros automáticos y un supermercado a unos 15 minutos a pie.
La casa principal cuenta con:

  • Habitaciones compartidas de 4 a 6 personas con mosquitera y ventiladores.
  • Cocina.
  • Baño privado de estilo occidental con agua caliente.
  • Wifi y 2 ordenadores disponibles para los voluntarios con acceso a internet.
  • Comedor, mini biblioteca y jardín son las zonas comunes para que puedas descansar e interactuar con los demás voluntarios.

Disponemos de un chef que cocinará platos hindúes. La cocina india es muy variada y un poco picante. Los ingredientes que se suelen utilizar son las especies, el arroz y las legumbres. La carne más utilizada es el pollo y el cordero.

Ubicación

Nuestro proyecto se encuentra en la ciudad de Goa, antigua colonia portuguesa ubicada en el suroeste de la India. Es el estado de la India más pequeño en extensión pero sin embargo, es la zona de la India que más viajeros recibe. Esa mezcla incomparable de cultura india y portuguesa, con sus casas pintadas con cálidos colores mediterráneos, y la mezcla de lo indio y lo portugués, atrae a unos 400.000 turistas extranjeros al año.

La India es un país ubicado en el Sureste Asiático con una población de unos 1.240 millones de habitantes. Sabías que:
  • La India es el segundo país con mayor población del mundo y el séptimo con mayor extensión.
  • La India encabeza la lista de países en el mundo con la mayor proporción de personas en pobreza extrema.
  • Cuando los indios mueven la cabeza al lado (nuestro “No”) quieren decir “Sí».
  • La vaca es un animal sagrado por lo que está prohibido sacrificarlas.
  • El yoga y el ajedrez nació en este país.
Clima
Los meses de mayo y junio son los más calurosos del año con temperaturas que superan los 35º C y que van acompañadas de mucha humedad. El clima en los meses de invierno (de noviembre a febrero) es seco, cálido y soleado. Los meses más lluviosos son julio y agosto aunque el monzón afecta poco en esta zona cerca del desierto.
Diferencia Horaria
India tiene 3:30 horas más que España (Península).
Moneda
La Rupia India es la moneda oficial de la India. Aproximadamente, 75 rupias equivalen a 1 euro. Se pueden cambiar dólares/euros a rupias en cualquier banco o cajero automático de la ciudad.
Vacunas
Para más información sobre las vacunas que necesitas para viajar a este país, te recomendamos visitar tu centro de vacunación internacional más cercano.
Aeropuerto
Los voluntarios deben viajar al Aeropuerto Internacional de Jaipur (JAI). Una vez allí, serán recogidos por nuestro personal local y trasladados a su alojamiento.
Atractivos Turísticos
En tus ratos libres podrás visitar el espectacular Taj Mahal o descubrir decenas de templos religiosos que hay en la ciudad de Jaipur y alrededores. Taj Mahal en Agra: A unas 5 horas de autobús o tren desde Jaipur, la maravilla del Taj Mahal puede ser accesible en una excursión de un fin de semana para vislumbrar la magnitud de este palacio, símbolo de la historia y la cultura de la India. Muy recomendable. Pushkar: A unas 2 horas de Jaipur, esta ciudad sagrada es un famoso lugar de peregrinación para los hindúes, con un lago sagrado y muchos templos religiosos muy antiguos. En Pushkar se pueden reservar viajes en camello por el desierto de Rajastán, donde pasar la noche en una tienda de campaña en el desierto es una experiencia muy recomendable. Panaji: También conocida como Panjim, es una ciudad de unos 100.000 habitantes. Aquí estuvieron los portugueses hasta 1961, y su impronta permanece indeleble desde entonces, sobre todo en cuanto a su arquitectura y monumentos. Se puede visitar la iglesia de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción que data de 1541. Playas de Anjuna y Pandevic: Son solo algunas de las miles de playas y pequeñas calas que hay en Goa. Estas son las más concurridas y animadas, donde se pueden apreciar los atardeceres de Goa, cuando el cielo se vuelve rojizo y cae sobre el mar de color azul turquesa.
Ver más sobre India
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Otros voluntariados que te pueden interesar

Enseñanza y repaso escolar a niños con necesidades especiales

Soporte educativo en Sudáfrica

Proyecto de creatividad en Cuzco

Inmersión cultural en Perú

Inmersión a la educación pública

Especialistas en programas de turismo solidario y voluntariado internacional

En nuestros programas de voluntariado internacional no vas solamente a “ayudar” sino más bien a aprender, a integrarte como uno más en las comunidades con las que colaboramos compartiendo sus éxitos y también los retos a los que se enfrentan por trabajar en lugares con problemas sociales reales.

Nuestros programas de turismo solidario y voluntariado internacional te dan la oportunidad de integrarte en un equipo en cualquier época del año y participar de actividades solidarias y educativas en proyectos de cooperación internacional en América Latina, Asia y África en el ámbito educativo, sanitario y de protección medio-ambiental, en beneficio de comunidades que viven en situaciones de pobreza y exclusión social.

+ 0
años de experiencia
+ 0
viajes solidarios
+ 0
voluntarios
0 %
satisfacción
Abrir chat
1
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?