En las escuelas del templo donde se ubica este proyecto, muchos de los estudiantes provienen de familias empobrecidas que no pueden pagar una educación si no fuese por la caridad de la comunidad budista. Allí tienen la posibilidad de estudiar temas seculares, doctrina budista milenaria y, gracias a los esfuerzos de los voluntarios, los entresijos del idioma más importante del mundo: el inglés.
El dominio del inglés es muy apreciado en Tailandia, y tus conocimientos del idioma pueden ser de gran ayuda para futuras generaciones. Mediante este programa, tendrás la opción de participar en las clases junto a un profesor tailandés y ayudar en las lecciones diarias, o de dirigir y administrar tu propia clase. Los estudiantes de las cinco escuelas del templo tienen entre 12 y 15 años, y la mayoría de ellos han tenido pocas oportunidades de interactuar con extranjeros. Tu papel no solo será relevante en la enseñanza del inglés, sino que tendrás la oportunidad de impartir clases de artes o compartir otras habilidades y especialidades con los estudiantes.
Además, aparte del voluntariado como tal, esta experiencia será muy enriquecedora para ti, ya que tendrás acceso a un auténtico templo budista. Podrás unirte a la meditación en grupo, recitar mantras con los estudiantes y celebrar festivales como invitado a la comunidad monástica. La educación en estas escuelas del templo es holística: una combinación de mente y cuerpo que rara vez se ve en Occidente.
Dispondrás de un coordinador de voluntariado que te acompañará y te ayudará en todo momento para que tu integración en el voluntariado sea la mejor posible.
Tareas que podrás realizar
Por regla general, tu trabajo de voluntariado en las escuelas será de 4 a 6 horas diarias. Tus principales tareas serán:
- Clases de inglés, matemáticas, ciencias o informática.
- Juegos y deportes al aire libre.
- Clases de higiene personal y salud.
- Manualidades y actividades creativas.
- Creación de material didáctico para los maestros y alumnos.
Los fines de semana los tendrás libres para descansar o hacer turismo.
Fechas de inicio
Normalmente, las fechas de inicio de los programas coinciden con el primer y el tercer lunes de cada mes, pero se requiere que los voluntarios lleguen el viernes anterior para hacer la formación e inmersión local.
El calendario de llegadas de 2023 es el siguiente:
- Enero: 6 y 20
- Febrero: 3
- Mayo: 12
- Junio: 2, 16 y 30
- Julio: 14
- Agosto: 4 y 18
- Septiembre: 1
- Noviembre: 3 y 17
- Diciembre: 1 y 15
Además, hay que tener en cuenta que los programas se cierran por semanas completas. La llegada al Aeropuerto Internacional de Chiang Mai (CNX) debe hacerse un viernes y la salida desde el aeropuerto debe hacerse un viernes. Si no te es posible llegar en estas fechas, consúltanos y veremos cómo podemos adaptarlo.
Duración
La duración mínima de los programas es de 2 semanas.
Coste
610€ por dos semanas más la cuota de inscripción de 210€ que puedes recuperar en tu próxima declaración de la renta.