Centro para jóvenes con diversidad funcional

Ofrece apoyo y amor a niños mexicanos acogidos de la calle

Descripción del programa

El centro se encarga de dar apoyo a una población de jóvenes adultos con diversidad funcional. Necesitan soporte a la hora de fomentar su desarrollo y máxima autonomía. El principal objetivo es ser un espacio de convivencia y aprendizaje a través de talleres vivenciales, terapia ocupacional, clases de lectoescritura, educación artística, educación física y educación ambiental, así como actividades que fomenten la socialización. De la misma manera, se brinda apoyo psicológico y talleres para las familias de los usuarios. 

Dispondrás de un coordinador de voluntariado que te acompañará y te ayudará en todo momento para que tu integración en el voluntariado sea la mejor posible. Tendrás reuniones periódicas con el coordinador para poder resolver cualquier duda o imprevisto.

Tareas que podrás realizar

De lunes a viernes (de 4 a 6 horas al día) podrás implicarte en las siguientes áreas:

  • Educación: Realización de actividades lúdico-recreativas con los usuarios, realización de talleres de reciclaje, música, pintura, dibujo y manualidades (éste último sirve para elaborar productos para vender y recaudar fondos en los bazares que se organizan), además realizan terapias ocupacionales y actividades con fines de mejorar la motricidad.
  • Inclusión laboral: Deseamos la independencia de cada uno, por lo que en el programa se realizan actividades que permitan su crecimiento: clases de cocina, trabajo en el huerto, clases de informática a nivel básico, formación en una cafetería, etc. Son bienvenidas las habilidades y conocimientos de los voluntarios.
  • Parque ecológico educativo: Si el voluntario cuenta con las habilidades y el gusto, puede apoyar al desarrollo de la iniciativa con tareas tales como mantenimiento de senderos, limpieza del espacio, recepción de visitantes y difusión de los recorridos, promoción y realización de material para difusión, mantenimiento de letreros, etc. Además, en esta etapa, es importante la iniciativa y búsqueda de nuevas ideas que den impulso.

Los fines de semana los tendrás libres para realizar excursiones o descansar.

Fechas de inicio

Los proyectos están abiertos todo el año y empiezan cada domingo.

El aeropuerto de destino es el Aeropuerto Internacional Tuxtla Gutiérrez (TGZ). Algunos voluntarios prefieren viajar a Ciudad de México o Cancún para pasar un par de días allí y luego cogen un vuelo doméstico a Tuxtla.
Si no te es posible llegar un domingo, coméntanoslo y veremos como adaptarlo.

Duración

La duración mínima de este programa es de 2 semanas.

Coste

310€ para 2 semanas más la cuota de inscripción de 210€ que puedes recuperar en tu próxima declaración de la renta.

  • Recogida y traslado al alojamiento en transporte privado desde el Aeropuerto Tuxtla Gutierrez (TGZ).
  • Inmersión cultural a la llegada (charlas orientativas sobre México, la cultura y costumbres de este país, así como visita al proyecto social en el que se colaborará).
  • Alojamiento en San Cristóbal de las Casas en casa compartida con otros voluntarios/as (habitaciones compartidas, salón, comedor y áreas comunes).
  • Asistencia permanente en destino (24 horas al día, 7 días a la semana).
  • Coordinación local.
  • Ayuda del personal de Cooperatour en todo momento.
  • Curso online de cooperación internacional (opcional).
  • Certificado para deducirte 400€ en tu declaración de la renta.
  • Certificado que acredita tu participación en el programa.
  • Billete de avión.
  • Comidas.
  • Seguro médico internacional.
  • Visado.
  • Cuota de inscripción.
Opiniones
Excelente
A base de 92 reseñas
Izaro Diaz Zuazo
Izaro Diaz Zuazo
Noviembre 18, 2023
Hola!! Realicé el voluntariado en Tanzania (Arusha) en un ambulatorio (programa de la salud) en julio. Fue una de las mejores experiencias de mi vida y se lo quiero agradecer a Cooperatour y a todas las personas que compartieron la experiencia conmigo. Aprendí, reí, viví, ... y, sobre todo, disfruté. También quiero agradecer a Dani que fue muy atento conmigo antes de la aventura, durante y después de ella. Se me retrasó el vuelo de vuelta bastantes horas y Dani estuvo pendiente de mí hasta altas horas de la madrugada. Muchas gracias por todo y muy recomendable viajar de la mano de esta organización!!!
silvia lozano marco
silvia lozano marco
Octubre 27, 2023
He estado 2 semanas haciendo el viaje solidario en Gatanga. ¡Totalmente recomendable! Dani, nuestro coordinador de España, estuvo atento en todo momento y Emma, la coordinadora local es también un encanto. Ambos han hecho que la experiencia sea única e inolvidable
Laura Sánchez Balada
Laura Sánchez Balada
Octubre 27, 2023
Gracias a Dani, nuestro coordinador, hemos vivido esta experiencia tan enriquecedora. Desde un principio estuvo pendiente de todas las gestiones y nos aconsejó y acompañó en el proceso anterior a la experiencia de la mejor manera posible. Hemos tenido la suerte de compartir con él estas dos semanas de aventura solidaria y estoy agradecida de haber conocido a cada persona que se ha cruzado en el camino.
jose antonio ramos prieto
jose antonio ramos prieto
Octubre 27, 2023
Gracias por éstos días tan especiales.🤠
Jose Fernández
Jose Fernández
Octubre 27, 2023
He tenido la suerte de coincidir con Dani, y ha hecho que mi estancia sea más gratificante. Es una buena persona que me ha ayudado mucho.
Laura Puntí
Laura Puntí
Octubre 27, 2023
Este ha sido mi primer voluntariado, y sin duda no quiero que sea el último. Gracias por esta maravillosa experiencia, llena de aprendizajes y de grandes personas, que me llevo para siempre. Especialmente, gracias a ti, Dani, por toda la ayuda antes del viaje y sobretodo por compartir este viaje con nosotros. Solo te pido que sigas con este gran trabajo que haces. Asante sana! Solo puedo decir que gracias, gracias y mil gracias.
Juan Manso García-Mauriño
Juan Manso García-Mauriño
Octubre 21, 2023
Acabo de volver de un voluntariado en la isla de Zanzibar, y la experiencia ha sido inolvidable. Desde el primer día, la comunicación con los niños de mi clase ha sido muy especial. Ha sido de lo más gratificante poder aportar un granito de arena a su educación, y estoy más que agradecido por todo lo que han sido capaces de enseñarme a mí. La comunicación con cooperatour ha sido fácil y fluida de principio a fin. Dani me informó de las distintas posibilidades a mi alcance y me asesoró en la preparación del viaje y en destino. Gracias por hacer posible esta gran experiencia!
Ale Tomssi
Ale Tomssi
Octubre 16, 2023
Muchisimas gracias a Daniel y a David por estar siempre disponible para cualquier duda o problema.Sin duda alguna Tanzania ha sido una experiencia inolvidable!!! Mil gracias!!
Ubicación

Nuestro centro se encuentra en San Cristóbal de las Casas, nombrado como el pueblo más mágico de México. Más allá de su atractivo turístico, es una ciudad valiosa por su interculturalidad e historia. Está ubicado en el centro del Estado de Chiapas.

Con selvas húmedas, volcanes nevados, desiertos de cactus y 10 000 km de costa ribeteada de playas de arena y lagunas rebosantes de fauna, México brinda una aventura infinita para los sentidos y un lugar donde vivir, sobre todo, al aire libre. Invita a relajarse cenando al fresco junto a una playa del Pacífico o a pasear por las calles coloniales de Guanajuato, a salir de excursión por los bosques nubosos de las montañas de Oaxaca o a bucear en cálidos arrecifes caribeños. México evoca vívidos sueños. Y la realidad colma las expectativas. Es un país entre los Estados Unidos y América Central, conocido por las playas en el Pacífico y el golfo de México, y su diverso paisaje de montañas, desiertos y selvas. Los mexicanos, suponen la pieza central de la experiencia. Esta población muy diversa, desde los modernos de Ciudad de México hasta los tímidos indígenas de las aldeas de Chiapas, es conocida por su amor al color y sus fiestas, pero también es un pueblo filosófico, que valora más la simpatía que los horarios. Los mexicanos son corteses, normalmente muy encantadores y saben cuidar de sus huéspedes. Se pueden sentir descontentos con sus gobernantes, pero están orgullosos de su país, de su patria única y variada, su estrecho tejido familiar, sus ciudades hermosas, sus tradiciones ancestrales, sus licores de agave sin par y sus sabrosos platos cargados de chile.
Clima
México es un país muy grande, por lo que tiene diferentes tipos de clima. Es árido en la costa oeste y en las mesetas internas del centro-norte, moderadamente lluvioso en las cordilleras montañosas y en las tierras altas del sur, y muy lluvioso en ciertas áreas tropicales del sur. La temperatura aumenta gradualmente de norte a sur, de modo que el sur tiene un clima puramente tropical
Diferencia Horaria
México tiene 7 horas menos que en España (peninsular)
Moneda
La moneda es el Peso mexicano. 1 peso equivale a aproximadamente 50 céntimos.
Vacunas
Para más información sobre las vacunas que necesitas para viajar a este país, te recomendamos visitar tu centro de vacunación internacional más cercano.
Aeropuerto
Los voluntarios deben viajar al Aeropuerto Internacional Tuxtla Gutiérrez (TGZ), a 1h y 15 min de San Cristóbal de las Casas, el sitio del proyecto. Una vez allí, serán recogidos por nuestro personal local y trasladados a su alojamiento. Si lo prefieren, también pueden viajar a Ciudad de México o Cancún para hacer turismo un par de días allí y luego coger un vuelo doméstico al aeropuerto de Tuxtla, o bien hacer el viaje en bus (son de 14 a 17h de viaje a Chiapas por carretera).
Atractivos turísticos:
Como los fines de semana son libres, puedes aprovecharlos para ir donde quieras.
  • Paseo en bici por el centro de Mérida
  • Visitar el mercado más grande de la ciudad, Mercado  Lucas de Galvez,  es una de las mejores cosas que hacer en Mérida para conocer más de la cultura yucateca.
  • Dzibilchaltún, ruinas mayas lejos del turismo masivo (Si bien no se puede comparar con la grandiosidad de otros ciudades mayas como Chichen Itzá o Uxmal, la cercanía a la ciudad, menos de 20 kilómetros, hace que sea uno de los mejores lugares para visitar desde Mérida.)
  • Cualquiera de los alucinantes cenotes que existen.
  • Valladolid, tercera ciudad más poblada del estado de Yucatán
  • Chichén Itzá, corazón del imperio maya, una de las maravillas del mundo.
Ver más sobre México
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Otros voluntariados que te pueden interesar

Enseñanza y repaso escolar a niños con necesidades especiales

Soporte educativo en Sudáfrica

Proyecto de creatividad en Cuzco

Inmersión cultural en Perú

Inmersión a la educación pública

Especialistas en programas de turismo solidario y voluntariado internacional

En nuestros programas de voluntariado internacional no vas solamente a “ayudar” sino más bien a aprender, a integrarte como uno más en las comunidades con las que colaboramos compartiendo sus éxitos y también los retos a los que se enfrentan por trabajar en lugares con problemas sociales reales.

Nuestros programas de turismo solidario y voluntariado internacional te dan la oportunidad de integrarte en un equipo en cualquier época del año y participar de actividades solidarias y educativas en proyectos de cooperación internacional en América Latina, Asia y África en el ámbito educativo, sanitario y de protección medio-ambiental, en beneficio de comunidades que viven en situaciones de pobreza y exclusión social.

+ 0
años de experiencia
+ 0
viajes solidarios
+ 0
voluntarios
0 %
satisfacción
Abrir chat
1
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?